Vinculan a proceso a jueza Angélica y le ratifican prisión preventiva por 1 año

La jueza Angélica “N” fue vinculada a proceso este día como presunta responsable de los delitos contra la fe pública y tráfico de influencia, cometidos en agravio de la fe pública y el servicio público, respectivamente.

Asimismo, el juez le  ratificó prisión preventiva justificada por 1 año.

Como es sabido, Angélica “N” fue aprehendida por segunda vez el pasado viernes 16 de junio en la Ciudad de México.

A la jueza Angélica se le acusa de los citados delitos derivados de la liberación que ordenó de Itiel “N”, mejor conocido como el “Compa Playa”, presunto asesino de Juan Carlos Molina Palacios, quien al momento de ser ejecutado era diputado local del PRI.

La Fiscalía General del Estado de Veracruz ha señalado que en todo momento se han respetado tanto sus derechos humanos como el debido proceso de Angélica “N”.

Asimismo, la FGE ha enfatizado que, contrario a lo divulgado en diversos medios de comunicación, la suspensión provisional que fuera otorgada a Angélica “N” en un juicio de amparo no tiene alcances sobre la orden de aprehensión que fue ejecutada, ya que la misma fue emitida con posterioridad a la presentación de la demanda de amparo, por lo que solo la protege contra órdenes de aprehensión emitidas previamente.

COMUNICADO DE FGE

A continuación, el comunicado de la Fiscalía General del Estado:

La Fiscalía General del Estado logró que el juez de control y procedimiento penal oral del XI distrito judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo, Veracruz, dictara un auto de vinculación a proceso en contra de Angélica “N” como presunta responsable de los delitos contra la fe pública y tráfico de influencia, cometidos en agravio de la fe pública y el servicio público, respectivamente. Además, ratificó la medida cautelar de un año de prisión preventiva justificada, dentro del proceso penal instaurado en su contra.

Los hechos probablemente constitutivos de delito en agravio de la administración de justicia, son derivados de diversas acciones que realizó la vinculada a proceso en un cuadernillo de amparo, donde hizo constar la existencia de un juicio de amparo y dando fe sobre la supuesta suspensión de plano concedida a Itiel “N”; sin embargo, una vez consultado en el Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes del Consejo de la Judicatura Federal, el juicio de amparo que hizo constar no correspondían el quejoso ni la materia; aunado a que no existe registro en los libros del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Cosamaloapan, por lo que se tipifica la probable comisión del delito contra la fe pública.

Cabe señalar que la carpeta de investigación respectiva se inició por denuncia interpuesta por el Poder Judicial del Estado en contra de la ahora vinculada, al haber realizado ésta una certificación de hechos que no son ciertos y dando fe de otros que no le podían constar, ya que se trataba de hechos que ocurrieron en un lugar diverso a aquel en el que se encontraba la citada juzgadora.

Por cuanto hace a la probable comisión del delito de tráfico de influencia, aprovechándose de la comisión para conocer de un asunto en particular, realizó múltiples llamadas telefónicas y envíos de correos electrónicos al CEFERESO de Coahuila, gestionando la liberación de una persona privada de su libertad, acto para el cual no estaba facultada; presuntamente amenazando y presionando para que se cumpliera su resolución.