En el “Arte de la guerra”, Sun Tzu establece que “el general que gana una batalla hace muchos cálculos en su templo antes de librar la batalla”, cita textual que le queda muy bien a la precandidata a la gubernatura de Morena-PT-PVEM-FxM, Rocío Nahle García, quien ya puso a trabajar a sus principales guerreros y operadores del sur del estado Veracruz.
Lo primero es unirse como equipo y no es nuevo que muchos de ellos tuvieron roces y discusiones sin sentido, pero por suerte no trascendieron. Pero, por si acaso, la líder morenista dio un manotazo sobre la mesa y giró instrucciones precisas a una de sus comandantes: Eusebia Cortés Pérez.
La instrucción para “Cheva” fue clara: “Organiza al equipo del sur, y pónganse a trabajar”. El llamado fue atendido y fue así como el pasado fin de semana, los principales operadores de Rocío, en el sur, sostuvieron una reunión en un salón del hotel Terranova, de Coatzacoalcos.
Los principales puntos que se trataron en la reunión, fueron:
1.- Olvidarse de las rencillas políticas y peleas sin sentido, por mero capricho.
2.- Aquellos que no resulten beneficiados con la encuesta para convertirse en candidatos de MORENA por algún cargo público, deberán sumarse a los ganadores como buenos competidores, no olvidando que “en la viña de Nahle, hay espacio para todos”.
3.- Deberán tener mayor presencia en sus municipios, colonias y calles. Dejar un poco los escritorios y regresar a los inicios del Movimiento Regeneracional.
4.- Dejar de golpearse a escondidas y dejar de cuidarse las espaldas, unos a otros.
5.- Olvidarse del protagonismo y llevar a cualquier lugar las banderas principales de Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle.
…Entre otros puntos particulares que poco a poco se irán revelando en este espacio, para no alocar el avispero.
Sin duda, los guerreros de Nahle del sur, están listos para la guerra y dispuestos a terminar de aplastar a los poquitos operadores que tiene la oposición en el estado y la región. Muchos ya afilan sus espadas y limpian sus armas de nueva cuenta y se preparan para la guerra electoral.
El objetivo es claro: ganar la contienda el 2 de junio próximo y no olvidarse de la ciudadanía que los hace ganar, porque ese ha sido uno de los errores que en ocasiones cometen los alcaldes sureños al creer que las victorias han sido obras suyas al 100%.
A partir de ahora, veremos más unidos a los lideres morenistas, muchos de ellos como la propia Eusebia, con años de recorrer las calles y colonias, atendiendo las peticiones de sus vecinos y conciudadanos.
¿Quiénes asistieron a dicho encuentro?
Aquí la lista:
1.- Eusebia Cortés Pérez, diputada local por Coatzacoalcos (Encargada de la reunión).
- – Carmen Medel Palma, alcaldesa de Minatitlán.
3.- Amado Cruz Malpica, alcalde de Coatzacoalcos.
4.- Mariela Hernández, alcaldesa de Las Choapas.
5.- Fabián Cruz, alcalde de Ixhuatlán del Sureste.
6.- Rosalba Valencia, diputada federal por el distrito de Minatitlán.
7.- Félix Olarte, Síndico Único de Nanchital.
8.- Enrique Villegas García, regidor de Coatzacoalcos.
9.- Ángel Echavarría, regidor de la 4T en Coatzacoalcos.
10.- Roberto Ramos Alor, precandidato a la diputación federal.
11.- Ingrid Calderón, precandidata a la diputación local por el “Distrito Rural”.
12.- Lenis Domínguez, operadora de MORENA en Moloacán.
13.- Patricia Hong, regidora en el Ayuntamiento de Coatzacoalcos.
14.- Gregorio Cabra, aspirante a la diputación federal por Minatitlán.
15.- Sandra Amador, aspirante a la diputación por el distrito XXX.
- – Rubén Darío, aspirante a la diputación por el distrito XXX.
17.- Mario Rivera, fundador de MORENA en Nanchital.
- – Zaira Tovares, regidora de Agua Dulce. LOS ALCALDES CON MEJORES RESULTADOS
Minatitlán y Agua Dulce, son los municipios mejor representados en este cónclave del sur de Veracruz, donde sus alcaldes han dado grandes resultados. Ambos munícipes pueden gritar a los cuatro vientos que las obras que han realizado en sus municipios no han sido pocas. Hablamos de más de 80 obras públicas en los primeros dos años de su administración, desde pavimentaciones, drenajes y guarniciones, hasta la remodelación de sus parques principales.
Si de gobernar hablamos, Carmen Medel y Noé Castillo, son el mejor ejemplo, y ojalá que contagien al resto de los alcaldes.
Coatzacoalcos apenas comienza a despegar, pero al parecer su alcalde Amado Cruz Malpica ya entendió la señal: ponerse a trabajar, sí o sí.