Morena ordenó a sus comités estatales afiliar este año por lo menos el equivalente al 36 por ciento de las personas que votaron en la entidad por la Presidenta Claudia Sheinbaum en la elección de 2024.
Esa instrucción es la que ha dado el secretario de organización, Andrés Manuel López Beltrán, en sus reuniones con quienes serán coordinadores operativos.
El partido guinda se fijó como meta de afiliación y reafiliación 10 millones de personas, número que representa el 36.5 por ciento de los 27 millones 364 mil 649 ciudadanos que votaron por la hoy Mandataria federal.
El porcentaje coincide con las cuotas que ha exigido el hijo de Andrés Manuel López Obrador en la mayoría de las entidades.
Por ejemplo, en la Ciudad de México les pidió 900 mil afiliados, el 36 por ciento de los 2 millones 494 mil 963 votos que alcanzó la morenista en la capital.
Ese dato coincide con Hidalgo, donde la meta es de 286 mil, el 36.5 por ciento; en Morelos, 165 mil, el 36.1 por ciento, y con Oaxaca, donde buscan 377 mil, el 36.9 por ciento.
A Sinaloa se le demandaron 262 mil afiliaciones, el 36.7 por ciento, y en Sonora 215 mil, equivalentes al 36.4 por ciento.
En otros estados el porcentaje es mayor: en Quintana Roo se exige que se afilien 153 mil personas, el 37.7 por ciento de la votación que recibió Sheinbaum en 2024 en esa entidad.
En Tamaulipas se demandan 315 mil, el 37 por ciento; en Michoacán 300 mil, el 38 por ciento; en Tabasco, el 48 por ciento, y en Aguascalientes 96 mil, el 40 por ciento de los votantes.
Una de las principales tareas de López Beltrán es ordenar el padrón de morenistas, que siempre ha sido motivo de disputas internas.
Antes de 2022, Morena contaba con “varios” padrones de militantes, pues cada líder poseía una base de datos diferente y que iba desde 1 millón hasta los 3 millones.
Al llegar a la presidencia del partido, cada dirigente buscó implementar una campaña de afiliación, sin lograrlo.
Incluso, en 2021, Mario Delgado se enfrentó con la Secretaria de Organización y cada uno armó su campaña.
En agosto de 2022, el entonces líder nacional, Mario Delgado, disparó el padrón de 466 mil 931 afiliados a 2 millones 322 mil 136, de los que 80 por ciento fueron empadronados en 48 horas, sin ningún filtro.