Atiende Sedena deslaves por lluvias que deja a su paso el meteoro «Erick» en Xalapa, Banderilla y Emiliano Zapata

Rosalinda Morales

Solo cuatro deslaves menores por día ha atendido esta semana el plan DNIII en municipios de la región capital de Xalapa, por los remanentes de lluvias y tormentas que pudiera dejar el paso del huracán Erik, que tocó tierra hace unos días en Oaxaca, pero trajo vaguada y lluvias en todo Veracruz y el sureste mexicano.

El capitán Fabián Hernández García del 63 Batallón de Infantería (BI) encargado del Plan DNIII reveló que hay coordinación en este momento con los directores de Protección Civil de los diferentes municipios para tener a disposición de la ciudadanía albergues y aparte hay personal de SEDENA que sale diarios a hacer recorridos de la cinta asfáltica, atienden deslaves y ramas caídas.

Diariamente en la región Xalapa se atienden al menos tres a cuatro deslaves pequeños y árboles caídos por las lluvias.

El capitán acotó que en Xalapa no ha cesado de llover esta semana, pero no ha pasado de deslaves moderados y pequeños.

Atienden aparte de Xalapa, Emiliano Zapata, Banderilla y comunidades de estos municipios.

“No hemos tenido nada grave, nos ha tocado en otros lados que personas grandes no quieren dejar su lugar, se les hace la invitación y se les trata de cuidar pero no se les puede obligar a dejar su hogar”, precisó.

El capitán Fabián Hernández abundó que hay elementos variables que eran participando estas semanas en el Plan DNIII pero son básicamente dos corporaciones completas las que dan su recorrido.

Cuando SEDENA trabaja en albergues; se coordina con Protección Civil; ya cuentan con instalaciones designadas para activarse como albergues y participan en la detección de dónde podría ubicarse.

Asimismo, colaboran en la seguridad del albergue, en la cuestión alimenticia y de servicios y abastecimiento de insumos al albergue, precisó.

El plan DNIII “es permanente todo el año; si hay alguna situación se activa, pero está permanente todo el año”, citó finalmente.

¿DÓNDE AFECTÓ ERIK?

El huracán Erick tocó tierra como categoría 3 en las costas de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, México, a las 05:30 horas del jueves 19 de junio de 2024, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Posteriormente, se degradó a categoría 1 y su centro se localizó en tierra, aproximadamente a 50 km al nor-noroeste de Punta Maldonado, Guerrero.

Los estados más afectados por el huracán fueron Oaxaca y Guerrero, donde se registraron lluvias intensas, vientos destructivos y oleaje elevado.