Redacción Versiones
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó que el Programa “Sembrando Vida” será fortalecido en el estado de Veracruz.
Este martes por la tarde, García Jiménez se reunió en Palacio de Gobierno con el Secretario del Bienestar, Javier May Rodríguez.
“Esta tarde nos reunimos con el titular de la Secretaría del Bienestar, Javier May Rodríguez, para revisar los avances de #SembrandoVida en Veracruz, así como acciones para fortalecer este programa e impulsar la capacidad de producción que se lleva a cabo en el estado”, expresó el mandatario estatal.
¿EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA SEMBRANDO VIDA?
Tras asumir el gobierno en 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador puso en marcha “Sembrando Vida” como uno de los programas prioritarios de su gobierno, al tener un doble propósito.
Por un lado, combatir la pobreza a través del empleo de la gente desfavorecida de zonas rurales. Por otro, combatir el cambio climático a través de la reforestación de regiones que sufren daños ambientales.
El objetivo es que para 2024 hayan sido sembradas un millón de hectáreas de árboles de maderables, frutales y de especias.
Para poder pertenecer al programa, los ciudadanos deben ser mayor de edad, habitar en localidades rurales, cuyos municipios se encuentran con niveles de rezago social y que son propietarios o poseedores de 2.5 hectáreas disponibles para ser trabajadas en un proyecto agroforestal.
Además de recibir 5 mil pesos mensuales, el apoyo en especie consiste en la entrega de insumos y herramientas y se da acompañamiento técnico para la implementación de sistemas agroforestales.
De los 5 mil pesos mensuales, 500 se destinan a una cuenta de ahorro y 50 pesos al Fondo del Bienestar.