Se desinfla campaña de Nahle y pone en ridículo a Sheinbaum; no pudieron llenar el parque de Pánuco

Redacción Versiones

La campaña de Rocío Nahle se desfonda, se desinfla. Y un ejemplo de lo anterior fue el raquítico evento que organizaron este martes en Pánuco.

Y es que pese a que el acto estaba programado a las 15:30 horas, el mitin no comenzaba.

La plaza principal no se llenaba, y eso que llevaron acarreados de otros municipios y regiones como Citlaltépetl, Tamiahua, Ozuluama, El higo, Tempoal, Pueblo Viejo, Tampico Alto y de la misma cabecera municipal de Pánuco.

De último minuto, desesperados los organizadores, mandaron a traer más gente de otros lados, pero ni así lograron llenar el parque central.

Y como no se llenaba el parque, la candidata presidencial Claudia Sheinbaum y la abanderada a la gubernatura, Rocío Nahle, llegaron al evento hasta las 16:55 horas.

Los que observaron el semblante de Sheinbaum al arribar atestiguaron que el semblante de la ex jefa de Gobierno de la CDMX era de enojo, e incluso le dijo algo al oído algo a Nahle, que a su vez provocó una mueca de disgusto y coraje en la ex titular de SENER.

Fue tal el fracaso del mitin, que no fue transmitido en vivo a través de Facebook ni de ninguna otra plataforma digital.

De acuerdo a lo publicado en estos días en este medio digital, los municipios que esta semana visitará Sheinbaum en el norte del estado de Veracruz (Pánuco, Tantoyuca, Álamo y Tantoyuca) están considerados por el CEN de Morena como “focos rojos”, en donde la 4T puede perder en las elecciones del 2 de junio.

El declive en la campaña de Nahle podría deberse a los señalamientos de presunta corrupción y presunto enriquecimiento ilícito, las múltiples propiedades que le han sacado a relucir, además de los comentarios de analistas y actores políticos de que no es veracruzana y que además no conoce al estado de Veracruz, al grado de confundir nombres de los municipios, no saber cuántos municipios veracruzanos hay o no saber pronunciar nombres de los municipios, así como ignorar en dónde están ubicados geográficamente esos municipios.