El Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), dependiente de la Secretaría de Salud (SS), se encuentra a la vanguardia en análisis con técnicas de biología molecular, que permitió que en 2015 se realizaran 368 mil análisis clínicos confirmatorios especializados.
Este laboratorio, único a nivel nacional en la realización de análisis radiológicos, cuenta con una estructura de respuesta integrada en el Plan de Emergencia Radiológico Externo (PERE), que practica los estudios por espectrometría gamma, determinación de alfa/beta y separaciones radioquímicas de agua y alimentos.
Lo anterior, contribuye significativamente a la vigilancia radiológica mediante programas anuales de monitoreo de agua, y de los principales alimentos producidos y consumidos en la zona de interés, que corresponden a los 80 kilómetros alrededor de la Central Laguna Verde.
Este sitio, que el 22 de abril cumplirá 15 años de servicio, se localiza en la congregación de Tejería, en el municipio de Veracruz; durante dos años consecutivos se hizo acreedor al Reconocimiento a la Competencia Técnica por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica de la Dirección General de Epidemiología.
Está considerado también como un componente esencial en la vigilancia epidemiológica, para generar información de calidad que permita cumplir acciones contenidas en el Plan Veracruzano de Desarrollo, por lo que su marco analítico responde a la cobertura para la prevención y control de enfermedades de transmisión sexual y otras más.