Beneficia La Jarocha Próspera a más de 600 familias en el puerto de Veracruz

El Programa de Reconversión del Comercio Minorista La Jarocha Próspera ha beneficiado a más de 600 familias del puerto de Veracruz, gracias a su esquema de asesoría y capacitación, además de la vinculación con micro y pequeños productores veracruzanos, coadyuvando a la generación de nuevas fuentes de empleo.

Durante la inauguración de la reconversión del minisúper Carlitos, personal de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y del Ayuntamiento de Veracruz destacó el trabajo coordinado entre los distintos órdenes de gobierno, para brindar a los dueños de las “tienditas de la esquina” las herramientas necesarias para hacerlas más competitivas.

En este municipio, La Jarocha Próspera no sólo apoya a 220 familias porteñas para que tengan mayor estabilidad económica, también se ayuda a la comercialización de artículos de 300 productores; esta sinergia ha permitido la creación de 110 nuevos empleos, así como el fomento del comercio formal, ya que no pueden convertirse en proveedores de las tienditas si no están dados de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Este esquema establece actividades para la implementación de un proyecto de desarrollo humano sustentable que impulse la Reconversión de Negocios de Comercio Minorista y eleve su nivel de desarrollo empresarial, a través de 116 horas de capacitación grupal, consultoría y asesoría en punto de venta sobre temas como infraestructura, mercadotecnia y manejo de inventario se les brindan conocimientos necesarios para hacer más rentables sus negocios.