En el corazón de la ciudad se encuentra el histórico Parque Juárez, un espacio reconocido por todos los xalapeños y visitado por todos los turistas que llegan a la capital veracruzana para gozar de unos días de asueto.
Este hermoso jardín, ubicado en el Centro Histórico, tiene una de las mejores vistas de la ciudad y cuenta estos días con el atractivo añadido de una Pista de Hielo gratuita que instaló el Ayuntamiento, lo que lo convierte en un espacio ideal para pasar el tiempo libre y disfrutar de las bellezas de Xalapa.
El Parque Juárez, que se encuentra enfrente del Palacio Municipal, al poniente del Palacio de Gobierno y a unos cuantos pasos de la Catedral, se inauguró el 16 de septiembre de 1892 por el gobernador interino Leandro Alcolea, cuando sustituyó a las antiguas ruinas del Convento de San Francisco.
Cabe destacar, que en la parte baja de este espacio público se encuentra el Ágora de la Ciudad, un espacio público para la difusión cultural en el que se ubica un auditorio, dos salas de exposiciones, la Pinacoteca Diego Rivera y dos cafeterías.
Separadas por la calle Zaragoza del conjunto del Parque, se localizan cuatro estatuas que representan a las virtudes cardinales: Fortaleza, Justicia, Prudencia y Templanza. Tres de ellas, obra del escultor xalapeño Enrique Guerra, mientras que la cuarta, es una copia de Templanza obra de Armando Zavaleta León, ya que la original se encuentra en Chapultepec cerca del monumento a los Niños Héroes en la ciudad de México.
En los hermosos y cuidados jardines del parque, destacan los enormes y centenarios árboles de araucaria, mismos que fueron traídos por el embajador de Chile como regalo a México en tiempos de Porfirio Díaz, para conmemorar el cuarto centenario del primer viaje de Cristóbal Colón.
Finalmente, es necesario reconocer que uno de los grandes atractivos de este espacio turísticos es la majestuosidad de las vistas que se aprecian desde su mirador, en donde se puede distinguir el Cofre de Perote y el Pico de Orizaba.