Empresarios del estado se presentaron en la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) para que les sea pagada la deuda de mil 500 millones, misma que tiene un avance de 150 millones de pesos.
Además, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Carlos Stivalet Collinot, mencionó que ya sea éste o el siguiente gobernador tendrá que pagar la deuda con los empresarios del estado, teniendo como plazo máximo hasta septiembre para la administración de Javier Duarte de Ochoa.
Los empresarios junto con el legislador local José Ramón Gutiérrez de Velasco Hoyos dejaron un documento para exigir que el secretario de Finanzas y Planeación explique el estado de los recursos de 3 por ciento a la Nómina, lo cual no se conoce desde el año pasado.
No obstante, también en el tema de la restrictiva con la deuda, mencionó que el trabajo de Sefiplan da una mala imagen al gobierno estatal.
“Nosotros como Congreso en su momento aprobamos esta reestructuración por razones positivas para Veracruz, pero desafortunadamente lo que veo es que hay funcionarios, como es el caso de la Secretaría de Finanzas, que o no funcionan o no rinden cuentas claramente, y eso afecta al Gobernador y genera una mala imagen porque lo cortés no quita lo valiente”, manifestó.
De igual manera, expuso que el mismo titular de Finanzas podría estar cometiendo una falta administrativa grave por no atender a los empresarios, así como tampoco explicar la administración de los recursos.
“Estoy seguro de que el Gobernador no va a dar una orden de que no se atienda a los ciudadanos; al contrario, lo que él pide es que sus secretarios le quiten los problemas de encima, para eso están, para resolver y quitar problemas, no para hacerlos mayores”, finalizó Gutiérrez de Velasco Hoyos.