Turistas del Estado de México, Puebla, Hidalgo y Distrito Federal encabezan cifras de ahogados en Veracruz

La titular de la Secretaría de Protección Civil estatal (SPC), Yolanda Gutiérrez Carlín, indicó que turistas del Estado de México, Puebla, Hidalgo y Distrito Federal son los que encabezan la lista de ahogados en playas de la entidad veracruzana, motivo por el cual es importante seguir las recomendaciones de la dependencia para evitar más decesos.
Dijo que en base a las cifras de la SPC, se sabe que el 38 por ciento de los fallecidos por ahogamiento provenían del Estado de México; el 22 por ciento de Puebla e Hidalgo; y el 18 por ciento del DF.
Precisó que el porcentaje de bañistas veracruzanos ahogados es menor a comparación de los que llegan de otras entidades federativas; puso como ejemplo que en la pasada temporada vacacional decembrina hubo 10 personas ahogadas, de las cuales ocho eran de fuera y sólo dos de Veracruz.
“El ahogamiento que se da con personas veracruzanas es mucho menor del que tenemos de personas que nos visitan”, manifestó.
En ese sentido, reconoció que se deben reforzar a nivel nacional las campañas de concientización para que exhortar a los turistas a que sigan las recomendaciones de Protección Civil antes de ingresar al mar, ríos, lagos, lagunas y balnearios.
Destacó que actualmente el Estado de Veracruz cuenta con 80 guardavidas certificados.
Gutiérrez Carlín fue entrevistada en el arranque del curso de capacitación en el municipio de Boca del Río que buzos rescatistas de Galveston, Texas, dan a 60 guardavidas no sólo de la entidad veracruzana sino también  de Nayarit, Guerrero y Oaxaca.
En otro orden de ideas, destacó que al momento se mantiene saldo blanco en las altas montañas con las nevadas de temporada.