Violencia en Veracruz deriva de la crisis política, económica y social que se vive: Cuauhtémoc Pola

Para el diputado local por Movimiento Ciudadano (MC), Cuauhtémoc Pola Estrada, la violencia que se vive en Veracruz se deriva de la crisis política, económica y social que existe en el estado. 

Al opinar sobre el caso de la desaparición de los cinco jóvenes de Playa Vicente que fueron vistos por última vez en Tierra Blanca, lamentó que sucedan estos hechos y más por la presunta participación de policías a los que capacitó y evaluó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.

Pola Estrada fustigó la implementación del Mando Único en varios municipios veracruzanos, pues aseveró que se deja a expensas de la delincuencia, a los alcaldes que controlan los cuerpos policiacos municipales.

“Tengo dudas en cuanto al Mando Único porque si hay un buen alcalde, seguramente hay una buena Policía municipal y le imponen el Mando Único lo dejan a merced del hampa”, añadió el legislador de izquierda.

Por ello insistió que centralizar las corporaciones de seguridad no garantiza certeza y la tranquilidad a los ciudadanos, ya que esto dependerá de quien ocupe el cargo, desde el policía de cuadra hasta el titular de la comandancia.

“Centralizar las policías atenta contra el municipio libre. Los policías municipales deben der certificados pero no por eso quiere decir que todos los policías estatales sean buenos y los municipales, malos”, abundó. 

Cuauhtémoc Pola, quien acompañó a Armando Méndez de La Luz, a su inscripción como aspirante a la candidatura por el MC a la gubernatura, manifestó que es imposible que los abanderados que surjan de este instituto sean “comprados” por otros partidos; en cambio sostuvo que serán personas comprometidas con el cambio que requiere la entidad.

Expuso que los encargados de seleccionar los mejores perfiles, deberán vigilar que los precandidatos ciudadanos no sean infiltrados por otras organizaciones políticas, para evitar que estén al servicio del poder en Veracruz.

Finalmente mencionó que estarán pendientes del trabajo que realicen los consejeros del Organismo Público Local Electoral (OPLE), en quienes no confían por haber ratificado al secretario Ejecutivo, Víctor Hugo Moctezuma Lobato.