Busca Ayuntamiento de Xalapa generar energía con desechos sólidos

El alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, informó que en Xalapa se realizan estudios para determinar la viabilidad de generación de energía eléctrica mediante una inversión de 5 millones de dólares a través del Banco Interamericano de Desarrollo.

Indicó que está en la primera fase de análisis, «lo que aspiramos en Xalapa es tener los estudios que ya están siendo realizados en el propio Banco Interamericano de Desarrollo para determinar si es posible o no que se utilice el relleno sanitario. Con los biodigestores y las membranas requeridas a efecto de que el día de mañana pueda ser capaz de generar energía».

Indicó que los estudios están casi listos y la gestión ni tiene un tiempo determinado, aunque explicó que en medio de esta gestión de recursos internacionales a fondo perdido, se atraviesa la decisión de Cabildo para renovar la concesión a Proactiva como la empresa que opere el relleno sanitario de Xalapa, debido a que tendría que cumplir con la tecnología necesaria, y en caso de no contar con ello, no quieren estar atados de manos para que entre quien sí pueda garantizar la generación de electricidad en su caso.

«Sin embargo, el firmar un contrato de concesión, repito, nos pudiera maniatar y limitarnos para tener la flexibilidad necesaria para acceder a estos esquemas estratégicos».

Con lo que indicó que le darán prioridad al proyecto de generación de energía antes que la renovación del concesión con Proactiva, no obstante que lo ideal es que vayan de la mano.

En el tema de la empresa como operador del relleno sanitario, dijo que hasta el momento no tienen problemas con la empresa mediante su contrato, a pesar de que en Veracruz ha sido acusada de responsable del incendio en el relleno sanitario que maneja la ciudad.

«Hasta este momento no hemos tenido ni afectaciones ni violaciones ni mayores en cuanto al contrato de concesión que data ya de hace muchos años».