El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Luis Ángel Bravo Contreras, dio a conocer que tres de los siete policías detenidos por el caso de cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca no pasaron el examen de confiabilidad que establece la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Dijo desconocer las razones por las cuales los elementos reprobados seguían ejerciendo su labor si no estaban acreditados.
«De los cuatro que tenemos en los antecedentes, tres habían reprobado de los primeros cuatro y sólo uno había acreditado; el delegado estaba reprobado, pero en ese sentido he sido muy claro en que este caso debemos considerarlo como sociedad, como excepción, no como regla. Aquí hay unos policías que traicionaron a su patria, que traicionaron a su uniforme y están en la cárcel, y seguiremos metiendo a la cárcel a todo aquel que se porte mal, no podemos juzgar a toda una institución por culpa de unos malos funcionarios públicos», refirió.
Asimismo, indicó que al momento no ha sido necesario solicitar al encargado de la SSP, Arturo Bermúdez Zurita, que declare sobre la desaparición de los cinco jóvenes.
¿El secretario de Seguridad Pública ha declarado?
«Eso le corresponde responderlo a él, yo he dado, día a día hemos estado informando a la opinión pública».
¿Lo ha solicitado?
«No, no, no, hay un protocolo».
Igualmente, reiteró que lo declarado recientemente por parte de él mismo, donde anunció que con base en las indagatorias y testimonio de los policías detenidos, se sabe que los cinco jóvenes desaparecidos fueron entregados a un grupo delincuencial.
¿A un grupo determinado se les entregó a estos jóvenes?
«Eso le corresponde contestártelo a la PGR, pero lo que es un hecho y se los digo como va, todo lo que tiene que ver con cárteles y con figuras y escenarios de delincuencia organizada no es competencia de las procuradurías y fiscalías estatales, es competencia de la Procuraduría General de la República y, en ese sentido, hemos encontrado por parte de la PGR todo el eco y el apoyo, y además la entera coordinación entre ambas instituciones».
¿Fue un cártel?
«Lógicamente, se entiende que delincuencia organizada y es donde ya la esfera competencial de la Fiscalía es rebasada».
Además, argumentó que por parte de la FGE se le ha informado en tiempo y forma a los padres de los desaparecidos respecto del avance que tienen las investigaciones.
«Estamos en coordinación, cada cosa de lo que va fluyendo se les notifica como parte de su caudal de garantías que tienen como víctimas y, en ese sentido, estamos. Queremos lo mismo, todo Veracruz quiere lo mismo, todo México quiere lo mismo, que los encontremos con bien», declaró.
Por último, Bravo Contreras agregó que «todos estamos esperando lo mismo, ustedes, desde luego la familia y nosotros estamos buscando con todo y en todo momento, estamos esperanzados de que vamos a encontrarlos con bien».