Paseo de los Fresnos, una obra para mejorar la movilidad: Vecinos

Los vecinos de Paseo de Los Fresnos reconocieron que la realización de esta obra, en el tramo que va de Araucarias a Paseo de las Ánimas, y en la que se invirtieron unos 8.6 millones de pesos, viene a mejorar toda la movilidad de la zona sureste de la ciudad, especialmente de las Colonias SAHOP, SIPEH, Las Ánimas, Indeco, Obelisco y Fuentes de las Ánimas.

El Presidente del Comité de Contraloría Social, Edmundo Sosa López, explicó que todos los vecinos están muy satisfechos y reconocidos porque durante años estuvieron esperando esta obra, que es una vialidad que servirá para desahogar el tránsito vehicular que circula por esta zona de la ciudad.

Esta petición, que hace más de 20 años que venimos solicitando, hoy se ha convertido en una realidad que beneficia, no solamente a los que aquí habitamos, sino a los cientos y cientos de personas que utilizan esta avenida como conexión vial, puntualizó.

Sosa López reconoció que esta fue una obra complicadísima, ya que debió de incluir la ampliación de un colector pluvial, tragatormetas y la rehabilitación de la red de drenaje, así como la instalación de una línea madrina, para conectar las descargas residuales de varias casas, que vinieron a solucionar importantes problemas de la calle.

Diana Samira Nadezda Landa refirió que los vecinos están muy agradecidos con el alcalde Américo Zúñiga Martínez, porque la construcción de Paseo de los Fresnos fue una gran obra, pero muy necesaria debido a que esta vialidad ya estaba intransitable y quedó mejor que nueva.

Además, puntualizó, hemos dejado de sufrir por las lluvias, porque los nuevos tragatormentas captan toda el agua que baja de la avenida Araucarias, que hacía que muchas casas se inundasen, pero actualmente quedó completamente solucionado este problema.

Arturo Nájera Fuentes señaló que esta era una obra muy ansiada, especialmente por la gente que transita diariamente por esta calle y que la utiliza como una alternativa vial a Lázaro Cárdenas o a Araucarias, especialmente cuando hay algún tipo de bloqueo en estas avenidas.

Antes, la vialidad se reducía a un solo carril de subida y otro de bajada, por lo que se formaba un cuello de botella que causaba una movilidad muy lenta; sin embargo ahora tenemos dos carriles de subida y dos de bajada, que permiten la libre circulación de los coches que pasan por esta zona, comentó.

La realización de esta obra era muy necesaria, porque por aquí es muy pesado el tránsito vehicular, por ello los vecinos estamos muy agradecidos con el Presidente Municipal y todo el Cabildo, que escuchó nuestra petición, aseguró Luz María González Rivera.