Emite PC recomendaciones para evitar incendios forestales y de pastizales

Este martes se registraron cinco incendios en la entidad, los cuales afectaron una superficie de casi nueve hectáreas de pastizales y material combustible, sin que se cuente con reporte de daño a zonas boscosas, infraestructura o a la población, informó la Secretaría de Protección Civil.

Los siniestros ocurrieron en los municipios de San Andrés Tenejapan, Totutla, Tierra Blanca, Alvarado y Medellín, pero gracias al trabajo coordinado de las dependencias que integran el Sistema Estatal de Protección Civil, fueron controlados y sofocados en su totalidad.

Por lo anterior, la dependencia reiteró el llamado a las autoridades municipales y a la sociedad en general a evitar acciones que provoquen incendios forestales, debido a que se prevén altas temperaturas en el estado y que el 95 por ciento de estos siniestros son causados por la mano del hombre.

Al hacer una fogata, se debe limpiar alrededor del sitio elegido y, al terminar, se sugiere cerciorarse de apagar bien las brasas y cubrirlas con tierra o piedras. También, asegurarse de que no queden botellas u objetos de vidrio en un pastizal, pues los rayos del sol, al pasar por ellos, generan calor y puede arder la hierba seca.

No tirar colillas de cigarro encendidas a orilla de la carretera, ya que pueden originar fuego en pastizales y bosques; a los conductores, se recomienda disminuir la velocidad del vehículo al pasar cerca de un siniestro y encender los faros e intermitentes, pues el humo reduce la visibilidad.

Al estar en las proximidades de las llamas, lo mejor es alejarse por las zonas laterales y más desprovistas de vegetación, pues un cambio en la dirección del viento puede hacer que las llamas rodeen el auto.