Ciudad de México, blindada ante virus de Zika gracias a su altitud

Por la condición geográfica de la Ciudad de México, el mosquito que transmite el virus del zika no representa ningún riesgo para los capitalinos, aseguró la Secretaría de Salud local.

“La altura de la Ciudad de México, que tiene en promedio más de dos mil 200 metros sobre el nivel del mar, no es adecuada para la reproducción del mosco (Aedes aegypti) y el clima no es constante. Hasta el momento no representa ningún riesgo (el zika), precisamente, por la posición que guarda la Ciudad de México”, aseguró el director de vigilancia e inteligencia epidemiológica de la Secretaria de Salud, Noé Calderón.

En entrevista con La Razón, aseveró que la Ciudad está preparada para atender la emergencia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la enfermedad que por primera vez se registró en África en 1968.

El funcionario local comentó que en la capital del país hasta el momento sólo se han registrado tres casos importados, es decir, personas que llegaron a la ciudad con el virus, pero resultaron contagiadas en alguna otra entidad.

Entre las acciones que realiza la dependencia encabezada por Armando Ahued para evitar que la infección llegue a la Ciudad de México destacan la vigilancia entomológica y epidemiológica en las instancias de salud; capacitación de todo el personal de salud; colocación de 2 mil ovitrampas en panteones y lagos de la capital del país, e información para evitar focos de concentración de mosquitos.

Recordó que en el Comité de Vigilancia Epidemiológica, en el que se reúnen las instituciones locales y federales relacionadas con la salud, se comparte información relativa a enfermedades transmisibles que requieren atención.

FUENTE. RAZON.COM.MX