El jueves de la próxima semana el Congreso del Estado enviará al Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) la Cuenta Pública del ejercicio fiscal de 2015 de los 212 ayuntamientos y de los 14 organismos operadores de agua con la finalidad de que inicie la primera etapa de la fiscalización, que son las auditorías técnicas y financieras.
Al señalar lo anterior, el presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso local, Francisco Garrido Sánchez, también dijo desconocer si la renuncia de Gerardo Buganza Salmerón como aspirante a la candidatura independiente a la gubernatura de Veracruz obedezca al presunto daño patrimonial detectado en el ejercicio fiscal de 2014, cuando era titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), por lo que tiene 45 días, a partir de que sea notificado, para solventar.
Este jueves, la Secretaría de Fiscalización, a través de la Secretaría General del Congreso de Veracruz, notificó a la diputación permanente de la entrega de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2015 por parte de los 212 ayuntamientos y las 14 entidades paraestatales operadoras de agua potable.
Posteriormente, se informó a la Comisión de Vigilancia sobre la entrega al 100 por ciento de la Cuenta Pública de 2015, por lo que el próximo jueves se enviará la documentación al Orfis para que se inicie la fase de auditorías.
Ahora, se estará a la espera de que en marzo los tres Poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), la Universidad Veracruzana (UV) y los órganos autónomos entreguen a la Presidencia del Congreso del Estado sus Cuentas Pública del ejercicio fiscal de 2015.
Respecto a la renuncia de Gerardo Buganza a su aspiración de buscar la candidatura independiente a la gubernatura de Veracruz argumentando que no hay condiciones para un voto libre y secreto, dijo desconocer los motivos, pero lo cierto es que tiene 45 días, a partir de que sea notificado por el Orfis, para solventar 14 millones 531 mil 229.81 pesos relacionados con los Juegos Centroamericanos y el Caribe.
Primero –dijo– hay que dejar muy claro que quien presenta un presunto daño patrimonial es una institución, que es la SIOP; en segundo, es un tema relacionado con los Juegos Centroamericanos y el Caribe 2014.
“Esta etapa sin duda a alguna es en donde era responsable de la dependencia Gerardo Buganza Salmerón y tendrá que ver también con los que eran los titulares del fideicomiso, tiene que ver con los que eran los responsables de la ejecución de las obras y vamos a esperar en estos días que tienen para solventar las observaciones, lo hagan”, expuso Garrido Sánchez.
De acuerdo al procedimiento, quienes resultaron con presunto daño patrimonial en la Cuenta Pública de 2014 tienen 45 días para solventar las observaciones, plazo que inicia a partir del momento en que sean notificados por el personal del Orfis.
Posteriormente, el Orfis deberá informar al Congreso local si se solventaron las observaciones o, en su momento, presentar la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en caso de no solventar el presunto daño patrimonial.