Exhortan a diputados a respetar Derechos Humanos en Ley antiaborto

El Centro de Estudios Legislativos para la igualdad de Género y los Derechos Humanos del Congreso del Estado, ya envió un documento a los diputados locales, en torno a la reforma al segundo párrafo del artículo 4 de la Constitución Política de Veracruz, para que el estado garantice el derecho a la vida del ser humano desde el momento de la concepción hasta la muerte natural.
 
La directora de dicho Centro, Martha Mendoza Parissi, señaló que se recuerda a los legisladores que hay estándares internacionales en materia de derechos humanos que deben tomarse en cuenta para legislar en la materia.
 
Reiteró que con esa reforma constitucional existe en riesgo de que las mujeres que aborten sean criminalizadas, y que se deje a la interpretación de los jueces y de la Fiscalía General del Estado.
 
“De por sí se criminalizan a las mujeres, independientemente de que (en la reforma constitucional) no hay una sanción privativa de libertad, pero desde el momento en que está en el Código Penal, es un delito, y quienes ejecutan un delito, son delincuentes, y en este caso (aborto) son criminales porque se está hablando de una persona”.
 
Asimismo, dijo desconocer si el Congreso del Estado ya fue notificado oficialmente sobre el documento enviado por altas autoridades de la Organización de las Naciones Unidas, que advierten sobre los riesgos de que se apruebe en su totalidad la reforma constitucional al artículo cuarto.
 
Las autoridades de la ONU recomiendan al Congreso del Estado es que tomen  en cuenta los compromisos internacionales que se han asumido con relación al tema de los derechos humanos, sexuales y reproductivos.