Al anunciar que este jueves presentará su código de ética, el precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Veracruz, Héctor Yunes Landa, dijo que ya solicitó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) aplique un protocolo de atención a periodistas veracruzanos.
“Creo que debe haber un protocolo especial para la protección de periodistas, tengo conocimiento de que la Comisión de Derechos Humanos tiene información al respecto y estoy solicitando para que esté protocolo se aplique en Veracruz”, expuso.
En ese sentido, puntualizó que debe “haber un estudio muy concreto sobre qué periodistas, qué perfil están en algún grado de riesgo, normalmente no son los que escriben en la parte de sociales o cultural, normalmente nota roja, quizá tema político, pero es la nota roja”.
Asimismo, criticó la excesiva seguridad de algunos funcionarios y políticos: “Los escoltas que muchos traen, un regimiento completo de seguridad, creo que deben atender este tipo de temas, creo que un funcionario no requiere de 20 ó 30 escoltas para cuidarse, ellos deben destinarse a cuidar a la sociedad, esa es la tarea que tenemos los funcionarios públicos que es responder por la gente”.
En ese sentido, resaltó que no contará con seguridad especial para su campaña: “Como verás no tengo seguridad, vengo solo y no es que sea temerario ni que me sobre valor sino que a la sociedad le molesta ese tipo de muestras de tanta protección para uno, mientras otros están en la zozobra”.
Este jueves presentará un código de ética para quienes quieran ser sus colaboradores, “les vamos a practicar el antidoping y antirobin”, y agregó que más que suscribir acuerdos sobre la situación patrimonial, “lo que se requiere es cumplir la Ley”.
Del caso de Tierra Blanca, Yunes Landa declaró apoyar a los padres: “Creo que están en su derecho de exigir todo lo que justifique de lo que se le dice es verdad. Me pongo en su lugar como padre de familia y mi postura es de solidarios con sus propuestas, no hay dolor más grande que perder un hijo”.