Posiblemente en 5 ó 10 años, los transportistas veracruzanos retomen su plan de renovación vehicular, esto debido al alto costo en que se venden los autobuses nuevos, que con el aumento del dólar, estos elevaros sus precios.
Lo peor de esto, no sólo es el incremento de la moneda norteamericana, sino que no cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado, señaló el presidente de la Federación de Transportistas del Estado de Veracruz, Mario Olvera de Gasperín.
El empresario dijo que ya es imposible adquirir nuevas unidades vehiculares, pues además de que elevaron sus costos hasta en 350 mil pesos más, las llantas y las refacciones también aumentaron sus precios.
Comentó que ya pocas personas usan el servicio del transporte porque ya no les sale pagar tarifas altas, y prefieren caminar.
De la misma manera comentó que no tardará mucho tiempo en que las financieras y bancos, eleven sus tasas de intereses para los empresarios que pidieron financiamiento para comprar una unidad nueva.
“En 5 meses, los camiones elevaron sus precios 350 mil pesos y eso se debe por el aumento del dólar. Nosotros los transportistas no contamos con el Gobierno y tenemos que rifarnos solos y ya con el Gobierno no se puede negociar”.
Mencionó que lo único que si les da el Gobierno es que continúen con las concesiones, “este es un negocio como cualquier otro, hay que reformarnos y el gobierno no nos ayuda, pues el primero que autoriza los aumentos en combustibles, cuando en los Estados Unidos está en 5 pesos en litro en este país nos cuesta 14 pesos”.
Auguró que pronto al igual que Pemex, el resto de las empresas habrán de quebrar pues no hay dinero para renovarse.
En el caso del sector transporte explicó que “no hay para comprar autos nuevos, no podemos aumentar el pasaje porque los más lastimados son los usuarios y si compramos uno, tenemos que pagar cinco veces más”.
Por ello adelantó que “no habrá renovación del parque vehicular en unos 5 a 10 años. Pues según los analistas dicen que esta crisis durará un tiempo similar, pues no podremos aguantar eso, pues ahora un camión nos cuesta un millón 350 mil pesos y hasta hace un años costaba un millón de pesos”.