Mujeres de 30 municipios de la zona norte del estado recibieron proyectos productivos para emprender sus negocios, mejorar sus ingresos económicos y aportar a una mejor calidad de vida para sus familias.
Como ellas, 25 mil mujeres en toda la entidad, a lo largo de la administración estatal, también empezaron un día recibiendo apoyo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y hoy, a dos o tres años de llevarlos a cabo, ya tienen una actividad productiva exitosa y con tiempo suficiente para seguir atendiendo a sus hijos.
En cinco años, este programa ha impulsado más de cuatro mil proyectos en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) como estrategia del combate a la pobreza, así como con la orientación y capacitación a las mujeres por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP) y el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA).
De esta manera, al detectar las necesidades de las familias de cada municipio, este esquema otorga a las mujeres todos los elementos para desarrollar una idea productiva exitosa que les permita oportunidades de empleo e ingresos económicos, con tareas que comparten las beneficiarias para progresar en equipo.
En esta entrega, las habitantes de 30 municipios que recibieron los proyectos de panaderías, carpinterías y molinos de nixtamal con todos sus insumos y maquinaria, con el respaldo de sus familias emprenderán el trabajo para ofrecer servicio a sus comunidades y aportar así a su desarrollo.