Actualización y capacitación magisterial, pilar de la calidad educativa: Vicente Benítez

El que más de 101,318 profesores hayan participado en las diferentes alternativas de actualización y capacitación que ofreció la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) durante 2015, habla del compromiso que tiene el magisterio veracruzano con sus estudiantes, afirmó el oficial mayor de esta dependencia, Vicente Benítez González.

En entrevista comentó la disposición de las autoridades educativas porque los educadores tengan a su alcance cursos, talleres, diplomados y guías que fortalezcan sus competencias docentes y ello redunde, en lo que denominó, educación de calidad dirigida a los alumnos del estado.

“La Coordinación de Actualización Magisterial se mantiene atenta a las necesidades en la formación de los maestros y por ello permanentemente ofrece estas opciones acordes a los tiempos que vive el sector educativo a nivel nacional”, explicó.

Asimismo, precisó que los profesores, ya sea frente a grupo, directivos, con actividades administrativas, supervisores o asesores técnico pedagógicos, han podido fortalecer sus competencias en temas vinculados a la reforma educativa, evaluación, inclusión y equidad en el aula, supervisión efectiva, entre otros.

Durante este año, añadió, se mantendrá el ritmo para que todos los docentes del estado se integren a alguno de estos cursos y continúen distinguiéndose por ser los mejores maestros del país.

En este sentido, confió en la buena respuesta del magisterio, pues han dado muestra de su interés por actualizarse y capacitarse para ofrecer mayores beneficios a los alumnos veracruzanos, en quienes recaen los esfuerzos que hace el sistema educativo de la entidad por ofrecer calidad en la enseñanza.

“Pueden estar seguros que desde mi labor dentro de la SEV, los profesores cuentan con todas las facilidades para participar en toda actividad dirigida a su actualización y capacitación”, externó.

Así, Benítez González refrendó su compromiso con los más de 140 mil maestros que hay en todos los niveles educativos en el estado, e hizo extensiva la invitación a participar en toda acción que les permita actualizar sus conocimientos y contar con más y mejores técnicas pedagógicas para beneficios de los niños y jóvenes.