Como una forma de violencia política calificó el consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Juan Manuel Vázquez Barajas, la acusación de presunto conflicto de interés el que la esposa del actual magistrado del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), José Oliveros Ruíz, trabaje como su asesora.
“Es violencia política pedirle a una mujer, que tiene derecho al desarrollo, que renuncie porque su marido es una figura pública con un cargo de alto nivel o un político de alto nivel, es violentarle su derecho al desarrollo”, respondió el integrante del Consejo General del ente comicial veracruzano.
Acotó que entonces una fémina con cualquier profesión se tendría que dedicar a ama de casa, lo que sería un fenómeno sumamente machista llevarla a esa condición.
En ese sentido dijo que no tenía una “caja de cristal” cuatro meses antes de que el togado fuera designado por el Senado de La República como miembro del TEV, pues su esposa, María Isabel Aviña Gutiérrez, trabaja con él desde los primeros días de agosto y desde septiembre empezó a cobrar por las funciones que desarrolla.
“No sería una actuar ético, si yo en enero la despido dada de la condición que adquirió un familiar de ella, en este caso, un familiar, en este caso, su marido”, refrendó el también presidente de la Comisión de Administración del OPLE al decir que estos trabajadores a su cargo cumplen un horario laboral como cualquier otro empleado del organismo.
De igual forma expuso que ella no influye de ninguna manera en sus tomas de decisiones, “pues los asesores hacen un trabajo técnico, hacen una propuesta y no influyen para nada, mis decisiones son propias, son independientes”, refrendó Vázquez Barajas.
En la entrevista añadió que nunca se hubiera atrevido, “bajo ninguna circunstancia, a expresar una opinión o una determinación a los magistrados del Tribunal Electoral, soy respetuoso, ellos tienen su propio criterio y en consecuencia ellos pudieron haber tenido su propia valoración y criterio”.