Firman Sedesol y AIEVAC convenio para abatir la pobreza

A fin de contribuir desde las empresas en los objetivos que tiene el presidente de México, Enrique Peña Nieto, para abatir la pobreza, este miércoles se firmó el convenio Por un México sin Pobreza, entre la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Asociaciones de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC).

El gobernador Javier Duarte de Ochoa atestiguó el momento en que se signó el acuerdo entre el titular de la Sedesol, José Antonio Meade Kuribreña, y el presidente de la AIEVAC, Gerardo Cárdenas Martínez.

Maneh Tamer Chahin, representante del organismo empresarial en Orizaba, dio la bienvenida, y destacó el trabajo de Meade Kuribreña al frente de la Sedesol, mismo que subrayó que ha tenido un buen resultado entre las familias y en todos los sectores del país.

Por su parte, Cárdenas Martínez señaló que como industriales están buscando reducir la pobreza, por lo que con la visión e impulso de la dependencia iniciarán de manera conjunta las acciones más importantes para lograr las metas trazadas.

“Hemos escuchado sus palabras y coincidimos con usted de que la lucha de la pobreza es de todos los sectores, por lo que con ello se lograrán reducir los índices que se registran en todo el país”, dijo.

Asimismo, comentó que es necesaria la suma de esfuerzos para una gran alianza y que de esta manera los ejes sean la sustentabilidad y la tranquilidad.

Se destacó que con la firma de este acuerdo se pretende generar una simbiosis entre las áreas de salud, educación, alimentación, crecimiento y desarrollo, para generar empleos, educación, lo cual generará un fuerte bienestar.

Tras ello, se realizó la firma de este convenio que favorecerá el lazo entre la Federación y los empresarios e industriales.

Por su parte, el mandatario manifestó que con estas acciones se cierra el círculo virtuoso del bienestar para la población por parte de los tres niveles de gobierno, además de los componentes de la sociedad civil.

Enunció que los empresarios cuidan las fuentes de empleo y de ocupación, por lo que ellos se encargan de la mano de obra, para que se tenga la plenitud del crecimiento y desarrollo de la sociedad.

Igualmente, externó que la mejor política ante la inseguridad son los empleos y, en esa medida, de que los empresarios encuentren las oportunidades y desarrollo, “todos salimos fortalecidos”.

Para finalizar el secretario de la Sedesol aclaró que, “para que a los industriales les vaya bien, es necesario que a la población le vaya bien y se tengan buenos resultados”.

Recordó que el convenio que se firmó es para trabajar en conjunto, y que todos los niños vayan a la escuela y que hagan tres alimentos al día, por lo que de igual manera que las personas adultas concluyan su educación de primaria, secundaria y de preparatoria.

Por último, resaltó que también se busca resolver la necesidad de vivienda, además de que los niños y las personas adultas tengan una debida alimentación.