Reforma al artículo 4° no protege derechos de la mujer, la criminaliza: fundación

La Reforma al Artículo 4° Constitucional, del estado de Veracruz, no protege los derechos de la mujer, por el contrario la criminaliza si quiere hacer valer el derecho sobre su cuerpo consideró María Martínez López, integrante de la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar.

En mayo se discutirá por segunda vuelta esta reforma, también llamada ley antiaborto, en el Congreso del Estado, la cual tiene como finalidad proteger la vida desde la concepción; sin embargo, no protege los derechos de la mujer.

“Prácticamente no sólo es visibilizar que se apruebe una ley sino es visibilizar que la mujer pueda ejercer sus derechos. Tiene mucho fondo esta iniciativa que desafortunadamente se va más hacia el tema religioso que al estado laico. Vivimos en un estado laico en el que no solamente una iglesia puede ejercer su dominio ante la sociedad”, dijo.

Dijo que de aprobarse esta reforma se estaría persiguiendo a la mujer por ejercer el derecho a decidir sobre su propio cuerpo y sólo promovería el aborto clandestino.

“Desafortunadamente sí porque el tema del aborto implica muchas situaciones pero cuando algo, la mujer se orilla a ejercer un derecho pero que no es reconocido sí se llega a volver esto el aborto de una forma clandestina”, dijo.

La especialista fue entrevistada en la marco de la ponencia “Los derechos reproductivos” la cual ofreció durante la Jornada cultural por el Día Internacional de la Mujer que organizó el IVEC.