Desde hace 9 años cinco fraccionamientos de la zona norte de la ciudad de Veracruz están vertiendo las aguas negras que se generan a las viviendas hacia el Río Grande denunció Adela Blanco Cruz, representantes de la agrupación de vecinos del fraccionamiento Colinas de Santa Fe.
Afirmó que la situación ya se salió de control debido a que el río está contaminado y esto está generando diversas enfermedades en la piel y garganta entre la población del fraccionamiento.
“Casi la mayor parte de Colinas de Santa Fe tiene tifoidea y salmonera, nosotros estamos espantados ya que en cualquier momento puede surgir una epidemia”, dijo.
Los fraccionamientos que están vertiendo las aguas negras son Colinas de Santa Fe, Herradura, Oasis, Geo Pinos, Costa Dorada y Torrentes.
Es por eso que este día llevaron a cabo una manifestación pacífica frente a un conocido café de la ciudad de Veracruz. Exigen a las autoridades de medio ambiente del estado y del municipio de Veracruz que actúen de forma inmediata para evitar que continúe la contaminación.
“Todos están enterados de esta situación, incluso el director (de medio ambiente) del gobierno municipal (de Veracruz) le hemos solicitado que realmente vean, que se quiten la camisa de servidores públicos y que sean humanos con nosotros porque no somos animales pero nos tienen viviendo peor que puercos (…) tiene 9 años en los cuales les hemos estado diciendo a las autoridades y que tenemos en escrito que le hemos dicho de todas esas vertientes y ahorita se acrecentó más el problema porque ya las aguas negras no dejan que se absorba, ya se le hizo una nata y obviamente la peste ya no se aguanta”, apuntó.
Piden la intervención de las autoridades municipales y estatales para resolver esta problemática que está afectando a todo el fraccionamiento Colinas de Santa Fe, el cual fue construido por la empresa Homex, la cual se declaró en banca rota.