Veracruz cumplirá oportunamente con la aplicación de juicios orales: Eduardo Andrade

Los juicios orales contemplados en el nuevo sistema de justicia penal se aplicarán en Veracruz como lo marca la ley a partir del mes de junio, afirmó el magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Eduardo Andrade Sánchez.
En entrevista mencionó que se llevan avances importantes, donde además destacó que este miércoles se pone en operación una nueva Sala de Juicios Orales en Pánuco.
Es por lo anterior que reiteró que como la marca la ley el estado de Veracruz, cumplirá en tiempo y forma con esta obligación legal, que se contempla en la reforma penal.
“Todo va a estar listo, estamos en tiempo en junio culmina el periodo para que se pongan en funcionamiento los juicios orales y todo va caminando; este miércoles se inaugura en Pánuco una instalación y como ha informado el presidente del Tribunal, vamos en tiempo previsto para estar oportunamente para estar aplicando estos juicios”, resaltó.
Señaló que en lo que se refiere a la capacitación de todos los actores involucrados en este nuevo proceso, de acuerdo a la experiencia personal al desahogar algunos asuntos, ha dado cuenta de la preparación de los jueces, abogados y ministerios públicos.
“Lo que a mí me corresponde, yo lo que veo en el Tribunal es que los jueces, los magistrados por supuesto a mí me ha tocado ya desahogar varias audiencias con el nuevo sistema oral y veo que no sólo estamos preparados nosotros, los magistrados y los jueces, he visto a los abogados que participan, a los Ministerios Públicos que participan, que traen una excelente preparación, esa es mi experiencia y eso es lo que he visto”, detalló.
Reconoció que en el caso específico de los abogados, corresponde a los mismos mantenerse actualizados en relación al tema de los juicios orales.
“Yo siempre he dicho esto, en la capacitación del abogado, hay unos mandamientos del abogado, uno de esos mandamientos dice estudia, si no estudias cada vez serás menos abogado, entonces los abogados tenemos que estar actualizando y preparando siempre, es algo que tenemos que hacer como parta de nuestra responsabilidad profesional”, explicó.
Finalmente descartó hablar de los recursos, así como del número de salas disponibles para este nuevo esquema, pues reconoció que no corresponde a sus atribuciones.
“Sobre eso ha hecho algunas declaraciones el presidente del Tribunal que es además el presidente del Consejo de la Judicatura y quien tiene a su cargo estos temas. Esa cifra no la tengo porque corresponde al área administrativa, nosotros estamos enfocados a la resolución jurisdiccional de los casos”, finalizó.