Durante el tradicional viacrucis que se realizó en el municipio de Veracruz, el obispo de dicha diócesis, Luis Felipe Gallardo Martín del Campo, reconoció que en la entidad existen “cruces muy duras” que laceran a la sociedad.
Esto en alusión a los hechos violencia que se viven en algunas partes del estado y donde familias veracruzanas han perdido a algún miembro o, incluso, la situación económica que está golpeando al país.
“Hay cruces muy duras, piensen ustedes en los padres que han perdido a sus hijos en estos hechos violentos, piensen en el despojo que a veces se da, gente que se queda en la calle; aún las mismas condiciones meteorológicas que a veces causan un temblor, una inundación, causan un gran problema a la gente que a veces se queda sin nada”, dijo.
Asimismo, consideró que no todo es trabajo de las autoridades y de la fe, ya que las sociedad debe hacer un esfuerzo para generar el cambio y no sólo pedir o quejarse.
“Tenemos que hacer nosotros un esfuerzo. Muchas veces queremos que las cosas sucedan sin comprometernos nosotros, podemos estar diciendo a nuestro Señor que queremos paz, que queremos tranquilidad, pero nuestra misma relación interpersonal es violenta, en la familia hay violencia intrafamiliar, pues es una gran incoherencia pedir a Dios algo como un don y nosotros no hacer el esfuerzo por buscarlo”, manifestó.
Del mismo modo, hizo énfasis en la necesidad de promover los valores en la familia y una buena educación.
“Dónde está el origen y la raíz de la corrupción. Nos damos cuenta que desde la familia empieza, desde las mentiras que se relacionan los esposos, la que oyen los hijos que dicen los papás y todo esto ya se les va quedando, de que se vale, de que se puede, de que esa es la forma”, expuso.
El viacrucis de realizó sin mayor contratiempo y como cada año se tuvo la participación de reporteros en las 14 paradas de la cruz. Este año fueron mujeres periodistas las que caminaron con la cruz en la espalda para pedir por el gremio.