La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) adeuda más de 50 millones de pesos a 21 organizaciones del Congreso Agrario Permanente (CAP), por lo que advierte que el miércoles de esta semana decidirán si paralizan la actividad productiva de Veracruz o toman de manera permanente la dependencia.
El presidente del CAP, Daniel Guevara Ortiz, dijo que los recursos fueron autorizados y facturados desde marzo del año pasado para financiamiento de diversos proyectos productivos y, hasta el momento, no se les han entregado.
No quiso adelantar las acciones específicas, pero expuso una disculpa a los ciudadanos si se ven afectados sus derechos.
Hace algunas semanas se reunieron con el titular de la Sedarpa, Ramón Ferrari Pardiño, y éste se comprometió a liberar los recursos en dos semanas, “y hasta el momento no hay nada”.
Solicitaron una audiencia con el secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado, y no los atendió, “tal parece que a los campesinos ni los oyen ni los ven”.
Por esa razón, durante la asamblea ordinaria del CAP, que se realiza los días 30 de cada mes, se definirán las acciones que emprenderán para exigir el pago de los recursos federales autorizado desde marzo de 2015.
Lo que sí reveló Guevara Ortiz es que exigirán que los secretarios de Despacho que no funcionen que se vayan, porque el campo necesita responder los conflictos que enfrenta.
En los últimos 12 meses en la Sedarpa sea trata con desprecio y engaños a los campesinos.
Los campesinos viven la peor crisis de su historia, por lo que urge que se reactive el campo, “todo mundo se sorprende de la erosión social que viven las comunidades rurales, pero ninguno está dispuesto a hacer nada”.
Otra de las dependencias estatales que no atiende al sector campesino es la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), cuyo titular, Alfredo Ferrari Saavedra, tal parece que está más interesado en medir la pobreza que en combatirla realmente.