El delegado en Veracruz del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Renato Alarcón Guevara, negó que tras rendir su segundo informe de labores en la dependencia federal que dirige, vaya a dejar el cargo, por el contrario aseguró que seguirá trabajando allí hasta que le digan lo contrario.
«Sigo siendo el delegado y voy a seguir trabajando hasta el momento que tenga que hacerlo, no me basificaron como delegado, no soy empleado de base», afirmó el funcionario minutos antes de exponer los logros que ha alcanzado la Delegación del Issste en el par de años que ha estado al frente.
Al cuestionársele sobre si se irá para trabajar en las campañas electorales que inician el próximo 3 de abril, insistió que, «mis planes, como los he reiterado es ser un delegado que cumpla cabalmente con su función (…) tengo la instrucción de seguir trabajando fuerte en esta institución por todo el tiempo que me toque».
Refrendó que no ha recibido ninguna notificación de su remoción de la delegación, por el contrario aseguró que recibió la instrucción del director General del Issste, José Reyes Baeza Terrazas, de cumplir con sus encomienda y de estar al frente de los trabajos de la institución, «y creo que tenemos una responsabilidad de confianza y de dirección y estar preparados para irnos en cualquier momento, pero en este momento tengo las condiciones para seguir trabajando».
En otro tema y sin dar mayores detalles, el funcionario reveló que la Federación recortado participaciones al Ejecutivo de Veracruz, como parte de las deudas que la administración de Javier Duarte tiene con la dependencia de seguridad social.
En ese sentido aclaró que la delegación a su cargo, no participa en el proceso, sino que la Dirección General concilia ante la Tesorería Federal para reclamar el pasivo del gobierno veracruzano.
“Hay un convenio entre la Secretaría de Hacienda, el ISSSTE y el Gobierno del Estado, que en el caso particular de las retenciones de cuotas y los enteros que tienen que hacer, trimestralmente se hace una conciliación, si no hubiera un pago en un mes, automáticamente la Secretaría de Hacienda lo descuenta y lo da al ISSSTE”, describió.
De igual forma apuntó que, “cuando hay una diferencia en contra sí se le descuenta… es un tema que yo no hago la conciliación, cada trimestre se va haciendo y evidentemente se hace un margen que puede ser a favor o en contra. Sí ha habido trimestres en los que se les han descontado de participación y se entera la cuota al ISSSTE, sí hay trimestres en que sucede esto”.