El Instituto Nacional Electoral (INE) no puede ejercer ninguna acción jurídica para que el Gobierno del Estado otorgue los recursos pendientes al Organismo Público Local Electoral (OPLE), pues ello le compete a los consejeros del ente veracruzano.
Así lo reiteró la integrante del Consejo General del INE, Adriana Margarita Favela Herrera, quien calificó la situación que vive el OPLE como «muy lamentable», aunque aclaró que la misma no es privativa del órgano electoral de Veracruz sino que también está presente a los de otras entidades federativas.
«Le corresponde al Organismo Público Local Electoral y es una circunstancia bastante incómoda porque ya ha sucedido en otras entidades federativas; la experiencia nos muestra que finalmente las áreas encargadas de los recursos tienen que dárselos a la institución, porque si no ponen en riesgo la organización», mencionó la consejera, quien participó como ponente en el foro Transparencia electoral, realizado por el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI).
Aun cuando las autoridades del OPLE han reconocido los adeudos que tienen con proveedores de bienes y servicios y a las empresas que ganaron las licitaciones, como la encargada del material electoral a la que le deben 43.5 millones de pesos del anticipo, reafirmó que ese tema lo tienen que ver el OPLE con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).
«Lo tienen que ver directamente con la Secretaría de Finanzas y Planeación y, nosotros, no podemos intervenir, por ello tienen que solucionar este problema», enfatizó al no descartar que el INE deba realizar actividades extra para apoyar la realización y organización de los comicios del 5 de junio.
«Tendríamos que revisar las circunstancias en las que está el OPLE de manera completa. Nosotros estamos haciendo un trabajo importante en la elección local porque en el INE recae la capacitación electoral, designación de funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla y vigilamos que se instalen las casillas el día de la jornada electoral», mencionó.
En lo que respecta a la solicitud de remoción de los consejeros integrantes de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del OPLE, por haberle negado el registro a una asociación política, precisó que el tema lo analizan los integrantes de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral.
«Ellos hacen las investigaciones, pero sí somos competentes para revisar cualquier solicitud de remoción de los consejeros electorales. Las únicas remociones que hemos decretado son por el caso de Chiapas por no cumplir con la exigencia de la paridad de género en las candidaturas y por irregularidades en el voto de los chiapanecos en el exterior», declaró Favela Herrera.