Cultura Democrática en Veracruz es débil: presidente Consejo Local del INE

El consejero presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz, Josué Cervantes Martínez, reconoció que en nuestro estado existe una debilidad en la cultura democrática que se observa en la baja participación de la ciudadanía en los comicios.
Al ofrecer un conferencia conjunta con funcionarios del Organismo Público Local Electoral (OPLE) y de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade), comentó que los electores se han distanciado de los procesos electorales, ya que están desencantados de las instituciones y los partidos.
Agregó que la sociedad no se siente parte de las decisiones políticas que afectan su vida cotidiana, lo que hace que no se motiven a participar en la elección de sus autoridades.
Y es que retomó las cifras de participación del proceso municipal de 2013, para decir que las demarcaciones donde menos votaron los electores fueron Coatzintla con el 38 por ciento de la lista nominal; Veracruz con el 41 por ciento, Xalapa con el 42, Tuxpan con el 43 y Coatzacoalcos con el 44 por ciento.
Mientras que los municipios donde acudieron mayor cantidad de votantes fueron Magdalena con el 91 por ciento; Coetzala con el 90 y Acatlán, Atlahuilco y Las Minas, cada uno con el 89 por ciento de participación ciudadana.
Con base en esta cifras contrastantes, el representante del INE pidió a los partidos políticos y veracruzanos trabajar en la construcción de una ciudadanía participativa y comprometida y a los candidatos, evitar la compra y coacción de voto.
En caso de que esto último ocurra, exhortó a los electores a denunciar tales acciones.