Los desvelos, los excesos en el consumo de alimentos y bebidas alcohólicas y la falta de actividad física, son factores que pueden afectar la salud y generar hipertensión arterial, por lo que la Subdirección de Salud del Ayuntamiento de Xalapa recomienda una dieta más balanceada y ejercicio, para prevenirla.
La titular de la dependencia municipal, Iride Jiménez López, mencionó que la hipertensión arterial es una enfermedad que no presenta síntomas evidentes y que provoca el incremento de la presión arterial por arriba de 140/90 mmHg (milímetros de mercurio), cuando lo normal es de 120/80 mmHg.
Con el tiempo puede llevar a desarrollar serios problemas renales, cardiacos o cerebrales, que ponen en riesgo la vida, de ahí la importancia de su prevención manteniendo hábitos saludables en el estilo de vida, usando adecuada y controladamente los medicamentos y acudir a revisiones médicas de manera regular.
Sobre los hábitos saludables, Jiménez López recomendó cuidar la alimentación limitando la ingesta de sodio y sal, aumentar el potasio y consumir alimentos que sean saludables para el corazón, como salmón, arándanos, frambuesas, moras, naranjas, fresas, frijoles, almendras, aceite de oliva extra virgen, soya, avena o yogur bajo en grasa.
También destacó la necesidad de realizar actividad física regularmente, previa consulta médica, para saber cuánto y qué tipo de actividad puede realizar sin arriesgar la salud. Lo recomendable es hacer ejercicio aeróbico de intensidad moderada por lo menos 2 horas y 30 minutos a la semana, o ejercicio aeróbico de intensidad vigorosa por 1 hora y 15 minutos a la semana. Se puede empezar por caminar a paso ligero por lo menos durante 10 minutos seguidos, repitiendo esta rutina varias veces a la semana, e incrementarla poco a poco.
Mencionó que el mantener un peso saludable también ayuda a controlar la presión arterial alta y reducir el riesgo de que se presenten otros problemas de salud. En caso de sobrepeso se recomienda bajar de un 3 a un 5 por ciento de su peso total para reducir amenazas a la integridad física.
Algo importante es limitar el consumo de bebidas alcohólicas, ya que éste aumenta significativamente la presión arterial y los niveles de triglicéridos, un tipo de grasa que se encuentra en la sangre. Además, el alcohol añade calorías que pueden llevar al aumento de peso.
En cuanto al descanso, la funcionaria precisó que las personas que duermen menos de cinco horas y media también corren riesgo de desarrollar presión arterial alta, por lo que es necesario dormir al menos siete horas para que el cuerpo lleve a cabo sus procesos de recuperación naturales.
Finalmente, Iride Jiménez López exhortó a la población a aprender a controlar el estrés, a hacerle frente a los problemas de manera tan relajada como sea posible, para mejorar así la salud física y emocional, lo cual lleva a bajar la presión arterial. Entre las técnicas adecuadas para tal fin están el mantenerse activo físicamente, escuchar música o concentrarse en algo tranquilo, y hasta hacer yoga o Tai-Chi.