Sefiplan sólo liberó 10 mdp, de los 100 mdp etiquetados a cítricos: diputado

El vocal de la Comisión Especial para el Cultivo, Industrialización y Comercialización de la Piña, Jorge Vera Hernández, aseguró que está muy bien definido el proyecto para aplicar los 200 millones de pesos aprobados por el Congreso del Estado en 2014 para impulsar los cultivos de cítricos y piña.

Detalló que la mayor parte de los recursos etiquetados no los ha entregado la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), como el caso de los 100 millones destinados a cítricos, de lo que sólo se recibieron siete millones de pesos.

Sefiplan liberó 10 millones, de los cuales él, en calidad de vocal de la Comisión Permanente Especial, recibió siete millones de pesos que se aplicarán para el pago de proveedores y compra de bombas motorizadas de fumigación, y los tres restantes los tiene la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), de modo que sólo faltan 90 millones que dicha dependencia no logra dispersar.

En el caso de los recursos etiquetados para la piña, indicó que tiene información de que la Sefiplan liberó 50 millones, de los cuales cinco los tienen la Sedara y recibieron 45 millones, mismos que están depositados en la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (FND), como fondo de garantía para que los productores obtengan financiamiento a bajas tasas de interés.

“En este caso, el diputado siempre ha expresado su postura de que esos recursos se utilicen como garantía líquida ante la Financiera Nacional, lo cual servirá de respaldo para obtener mayor financiamiento o créditos a bajas tasas de interés, para hombres siete por ciento y para mujeres 6.5”, subrayó.

Dijo que hay confianza de que los recursos ya recibidos están manejados correctamente y seguramente harán la aclaración pertinente.

Pero el proyecto está muy bien definido para apoyar al campo y sólo falta informar cómo se va a dispersar lo que tiene pendiente de entregar Sefiplan, lo cual es urgente ante tantas necesidades del campo, recalcó.

Asimismo, destacó que como integrante de la Comisión de Agricultura tiene un programa para desarrollar políticas públicas en beneficio de productores que quieren organizarse para hacer más rentables las parcelas, pero se necesitan más apoyos de los gobiernos estatal, federal y municipal.

Por último, Vera Hernández agregó que tanto él, como el diputado Juan Cruz Elvira, insisten mucho para que se entregue la totalidad de esos recursos, y confió en que se entregue a la brevedad lo que falta.