Hasta el 30 abril, plazo para pagar derecho vehicular: Gómez Pelegrín

El subsidio que otorga el Gobierno del Estado para la tenencia vehicular para automovilistas en la entidad veracruzana, está vigente desde el pasado 1° de enero hasta el 30 de abril del presente año, por lo que los contribuyentes que estén al corriente sólo pagarán el derecho vehicular, afirmó el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Antonio Gómez Pelegrín.
“El tiempo de vigencia para el pago de los derechos vehiculares, expreso puntualmente que opera del 1° de enero al 30 de abril”, aclaró.
Desde 2015 se aplica la eliminación de la tenencia vehicular a todas las personas físicas y morales sin importar el valor factura del automóvil, siempre y cuando estén al corriente en sus pagos.
“Como el año pasado, la tenencia vehicular será subsidiada en su totalidad por el estado, siempre y cuando el pago lo realicen en el periodo que es señalado, otro requisito es estar al corriente de los pagos anteriores, que la unidad esté dada de alta en el Padrón Vehicular del estado y que cuente con las placas actualizadas”, detalló.
Por ello, un millón 600 mil de personas que integran el Padrón de Veracruz podrán acudir a las 80 oficinas de Hacienda del Estado, seis cobradurías o a través de la oficina virtual para realizar el trámite durante el primer cuatrimestre del año.
Asimismo, comentó que se generó una confusión en lo que se refiere a la impresión de los formatos de pago, los cuales tienen una vigencia limitada; sin embargo, los contribuyentes no se verán afectados y podrán cubrir los derechos vehiculares hasta el 30 de abril de 2016.
“En el caso de que se les venza el término pueden entrar nuevamente al sistema y obtener una nueva autorización de pago, sin recargo alguno y sin otra consideración, siempre y cuando sea del 1° de enero al 30 de abril, recalcó Gómez Pelegrín.
El pago de los derechos vehiculares se puede hacer además en centros autorizados como Telecom Telégrafos, tiendas OXXO, BAMA, así como instituciones bancarias como Banamex, BBVA Bancomer, Banorte, Santander Serfin, HSBC, Scotiabank, Inverlat y BanBajío.