El subdirector de Medio Ambiente del ayuntamiento xalapeño, Sergio Angón Rodríguez, informó que en nueve días de instalación de dos puntos de recolección para televisores analógicos, sólo han entregado tres de estos aparatos, ya que la población considera usarlos todavía.
En entrevista refirió que “Semarnat sólo ha recibido tres televisores analógicos y en el Parque ‘El Haya’ no hemos recibido ninguno. Tenemos más o menos unos cuatro días con el Centro de Acopio del Parque ‘El Haya’ y estaremos esperando ahí, pues a todos los ciudadanos xalapeños que quieran deshacerse de estos televisores analógicos”.
En ese sentido, explicó que las personas ya tienen dos receptores de televisión, por lo que al viejito sólo se conecta el decodificador para la entrada de señal de alta definición o, en su caso, lo conectan el servicio de televisión de paga para seguirlo usando.
“Las personas no le ven mucha motivación a entregar sus televisores, sobre todo que ahora tienen uno adicional en casa. Más bien, la experiencia del Gobierno Federal es que la mayoría de la gente no se quiere deshacer; o compras un para tener la señal digital o bien te suscribes para un sistema de estos de cable”, expuso.
De igual manera, invitó a los ciudadanos al Reciclón el 23 de febrero, el cual tendrá como punto de concentración la explanada del Teatro del Estado para que lleven vidrio, tetra pak y televisores analógicos, únicamente.
Explicó que la expectativa de recolección de tetra pak es de 400 kilogramos, lo mismo que juntaron en la edición pasada o un poco más.
“Nos unimos con la onda con Tetra House, la cual tiene como finalidad forrar casas en situación de vulnerabilidad, sobre todo en los municipios serranos más altos, como el Cofre de Perote, Pescados, Ayahualulco y la intención es lo que nosotros no nos sirve en la ciudad, como es el Tetra Pak, pueda ser limpiado, lavado, se forren las casas de madera o de lámina de zinc para prevenir las inclemencias del tiempo en esas zonas altas”, finalizó Angón Rodríguez.