Con el propósito de fortalecer las competencias profesionales de los supervisores, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de la Dirección General de Educación Primaria Estatal (DGEPE), realizó una reunión de trabajo con base en el Programa de la Reforma Educativa, bajo el lema Un nuevo esquema de organización, asesoría y acompañamiento para las escuelas de Primaria Estatal.
La titular de la dependencia inauguró los trabajos que tendrán una duración de tres días, durante los cuales los asistentes podrán reforzar su labor en la zona escolar, en cumplimiento de las condiciones y prioridades del sistema básico de mejora e impacto en el aprendizaje de los alumnos.
En este marco, se habló sobre las líneas estratégicas que contempla el nuevo plan federal La escuela al centro, las acciones que se tomarán en Veracruz para su aplicación y las vinculadas directamente con la importante tarea que llevan a cabo diariamente los supervisores escolares.
Asimismo, se exhortó a los agentes educativos a realizar su labor de manera honesta para colocar nuevamente la figura del supervisor en el nivel de relevancia que tiene dentro del sistema educativo, además de mantenerse informados sobre nuevas disposiciones para el desarrollo de su trabajo.
El programa de labores contempla la presentación del Sistema de Asesoría y Acompañamiento a las escuelas: Rol del supervisor escolar, Un nuevo esquema de organización y acompañamiento para las escuelas de Educación Básica, Balance del funcionamiento del Consejo Técnico, Programa de la Reforma Educativa, Constitución de los Consejos Técnicos Regionales y la presentación Acuerdos de Convivencias.
Durante el segundo día, los supervisores analizarán la Estrategia para la atención de resultados del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA), el Plan de Asesoría, Acompañamiento y Seguimiento de la DGEPE, Experiencia con directivos de la Región Veracruz y Actualización de planes de trabajo de la zona escolar, así como Estrategias globales de mejora escolar y Movimientos de personal.
Finalmente, abordarán Asuntos generales, Certificados de Infraestructura Educativa Nacional (CIEN), Escuelas particulares y Educación básica para adultos.