El Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) ordenó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) revelar el número de sus funcionarios que reciben compensaciones, quiénes son y la cantidad a la que ascienden estas prestaciones adicionales al sueldo.
Al resolver un recurso de revisión interpuesto por un ciudadano en contra de la dependencia estatal, los comisionados revirtieron la respuesta dada en vista de que lo requerido es de carácter público de acuerdo con la Ley de Transparencia del estado.
Inicialmente la SSP había contestado que dichos datos era reservados, lo que generó la inconformidad del peticionario, luego, durante la substanciación de la queja mencionó que era confidencial aludiendo al artículo 6 de la fracción cuarta de la Ley 581 para la Tutela de los Datos Personales en el Estado de Veracruz.
Dicho argumento fue considerado por los integrantes del pleno como incorrecto en vista de que son funcionarios y de acuerdo con el artículo 8.1 de la Ley de Transparencia de Veracruz y el numeral 18 de la misma, en ningún caso se podrá tomar como confidencial ningún dato relacionado con sueldos y salarios.
“Consideraron indebidamente, porque hay funcionarios que clasificaron una compensación, primero lo consideraron como reservado y después como confidencial”, indicó el comisionado ponente, Fernando Aguilera de Hombre, en entrevista posterior a la sesión extraordinaria de esta tarde.
“Hay distintas formas de clasificación, el género el clasificar y el género es reservado o confidencial. Reservado es cuando se actualiza una de las hipótesis del artículo 12 de nuestra ley, es decir, si pone en peligro la seguridad pública, una ventaja indebida a favor de un tercero, entre otros, pero no los logró acreditar”, abundó en sus palabras.
Asimismo refrendó que tampoco es confidencial, figura que se refiere a datos personales, porque si bin en este caso requieren datos personales de loa funcionarios, algunos son de interés público, “y el numeral 18 de nuestra ley dice que no se puede considerar en ninguna caso como confidencial, lo relativo a sueldos y salarios”.
Entonces, precisó finalmente Aguilera de Hombre, la SSP deberá responder en los tiempos contemplados en la ley y subirla a su portal, quiénes son sus servidores públicos que reciben esta prestación y el monto de la misma.