Jóvenes de la Cuenca transforman aceite de desecho en jabón biodegradable; llantas viejas en muebles; y envases vacíos en forros para viviendas

A sus 23 años, Alejandra Contreras Casso López puede considerarse un ejemplo a seguir para los jóvenes veracruzanos: fundó la organización civil Somos Más Decididos, y con ella lleva a efecto un impresionante trabajo de altruismo y de cuidado al entorno ambiental.

Nació en Cosamaloapan, donde desarrolla un proyecto juvenil que ha diversificado sus miras y ampliado sus alcances; los temas que maneja son la educación ambiental y la participación ciudadana.

Una muestra de su trabajo está en la organización juvenil de la Cuenca; Alejandra Contreras y un grupo de 200 jóvenes del lugar realizan la recolección de aceite de cocina, ya usado, desechado, para la elaboración de jabón biodegradable.

Mil 400 litros de aceite de desecho fueron convertidos en jabón, reutilizados y aprovechados para demostrar la importancia de la sustentabilidad.

Se trata, dice, de demostrar que los residuos que aparentemente no tienen valor comercial pueden convertirse en artículos de utilidad para las personas; por eso, al igual que con el aceite transformado en jabón, el grupo que encabeza Contreras Casso López –unos 30 jóvenes de la Cuenca– decidieron convertir llantas viejas en asientos artesanales y envases vacíos de Tetra Pack en forros para viviendas ubicadas en lugares con frío extremo.

Sobre el proyecto del jabón biodegradable, apunta, la importancia reside en la preservación del medioambiente porque cada litro de aceite de cocina contamina mil litros de agua. De esa forma, la idea es apoyar a cocinas sustentables para donar el jabón que se produce con el desecho, se evita la contaminación y se brinda un beneficio importante a la comunidad.

La idea central, señala Alejandra, es disminuir la cantidad de residuos, involucrar a la gente y cuidar el medioambiente.

Actualmente, Somos Más Decididos lleva a cabo trabajo comunitario en la Cuenca del Papaloapan, en la región de Zongolica y en el Valle de Perote.

RECONOCIMIENTOS

Gracias a ese esfuerzo apartidista y sin fines de lucro, esa agrupación juvenil ha recibido importantes reconocimientos y distinciones: su presidenta, Alejandra Contreras, obtuvo, en año pasado, el Premio Nacional de la Juventud 2015, por el impulso a proyectos innovadores.

El presidente Enrique Peña Nieto entregó dicho reconocimiento a la joven cuenqueña por su destacado trabajo en el cuidado al medioambiente. Se trata del máximo reconocimiento público que hace el Estado mexicano a los jóvenes de nuestro país que se destacan en diversos ámbitos, como el académico, el artístico, el social y el cuidado al entorno.

De igual manera, logró el undécimo lugar en la Iniciativa México 2011, integrando la lista de los proyectos finalistas.

No sólo eso, Alejandra Contreras recibió el reconocimiento Premio UVM (Universidad del Valle de México) 2014; asimismo, ha sido objeto de galardones como Joven Talento Altruista del Gobierno del Estado de Veracruz.