La cuenta pública del ejercicio fiscal del 2015 de los 212 ayuntamientos y de los 14 organismos operadores de agua, que el pasado jueves se entregó al ORFIS (Órgano de Fiscalización Superior) será revisada, dictaminada y en su caso aprobada, antes de concluir la presente Legislatura estatal.
El auditor general, Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, expuso que antes del 5 de noviembre de este año, se tendrá que conocer y calificar la gestión financiera de los 346 entes fiscalizables.
Con ello, se da cumplimiento a una demanda de la sociedad, acortar los tiempos en las tareas de fiscalización, por lo que el ORFIS habrá de cumplir, “de eso, que nadie tenga duda”.
Lo anterior de deriva de las reformas constitucionales en materia de fiscalización y de la nueva Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas, que obliga a los entes municipales a entregar sus cuentas públicas en el mes de enero y a los tres Poderes del estado, la Universidad Veracruzana y los órganos autónomos, en el mes de marzo.
A partir del ejercicio fiscal 2015, las cuentas públicas deberán fiscalizarse, dictaminarse y aprobarse en el mismo año de su presentación.
“Para cumplir cabalmente con nuestra facultad revisora, en mi carácter de responsable del Órgano Técnico del Congreso del Estado, al igual que en ocasiones anteriores, hoy reitero el compromiso de apegarnos estrictamente a los principios constitucionales; a las reglas y procedimientos técnicos y a los valores que rigen el servicio público”.
Los auditores internos, Despachos Externos y Prestadores de Servicios Profesionales en Auditoría Pública, se están actualizando respecto a las disposiciones aplicables en el ejercicio a fiscalizar, las reglas técnicas y los procedimientos de revisión.
En el ente fiscalizador, en coordinación con la Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso del Estado, se tiene el compromiso de lograr que el ORFIS sea referente a nivel nacional; que sea un Órgano fiscalizador de vanguardia.
Para el ORFIS este es un año de grandes retos, pues tiene un doble compromiso que enfrentar. Por una parte, la realización del proceso de fiscalización a las cuentas públicas 2015, en un periodo de tiempo más corto, derivado de la aplicación de una nueva Ley y, de manera simultánea, se estará realizando la fase de Determinación de Responsabilidades y Fincamiento de Indemnizaciones y Sanciones de las Cuentas Públicas 2014.
“Una vez más, sé que cuento con el compromiso, responsabilidad, lealtad, integridad y solidaridad de todo el personal que conforma el ORFIS, para lograr, al igual que en la cuenta pública 2014, la aprobación del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas 2015 por parte de las Diputadas y de los Diputados integrantes de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado, no sólo como prueba de que nuestro trabajo contribuye a los altos objetivos de esa Soberanía; sino porque abona a la confianza de los ciudadanos en esa representación popular y en las instituciones del Estado”.
Ante ese nuevo escenario, al que conduce el Sistema Nacional Anticorrupción, se ha dispuesto de todo para enfrentar el desafío.
El trabajo realizado con anticipación, permite contar con el diagnóstico de observaciones recurrentes; el análisis de la información programática y financiera que presentaron los Entes Fiscalizables durante el ejercicio 2015; con las quejas y denuncias ciudadanas y otros elementos, que nos han permitido definir las muestras de auditoría.