Este domingo fue puesto en marcha en el puerto de Veracruz el Programa
Mujer Segura. En el evento, presidido por el director del Transporte Público, Roberto López Santoyo, y por autoridades municipales, se informó que mil unidades se suman a este proyecto.
Mujer Segura es un programa enfocado a evitar actos de violencia de toda índole en contra de las féminas.
La Dirección General de Transporte del Estado puso en marcha el Programa Mujer Segura, Transporte Público Libre de Violencia, el cual consiste en evitar agresiones en contra de las féminas al interior del transporte público.
Por su parte, Roberto López explicó que parte de las medidas que se tomaron para tener un transporte libre de violencia es otorgar las tres primeras filas de asientos de los camiones a las mujeres.
“Esto atiende a una demanda de organizaciones de mujeres para establecer las condiciones que les garanticen sus traslados con mayor seguridad y tranquilidad, principalmente el respeto al género de la mujer; cada camión de manera obligatorio serán las tres primeras filas, pero considerando que las mujeres representan 65 por ciento de los usuarios, tenemos unidades de hasta 50 por ciento de más filas”, dijo.
Asimismo, se hará entrega de folletos con información acerca de lo que se considera violencia y el derecho de las féminas a denunciar cualquier tipo de acoso o violencia física en su contra.
El número telefónico 01 800 849 7560 estará disponible para las denuncias que quieran interponer las mujeres.
“Es un programa integral que se está avanzando en la modalidad de taxi, tenemos taxis que son operados por mujeres para servicios para mujeres. El 066 y 089 son para denunciar cualquier situación de alerta o de riesgo en que se sienta una persona; el 075 es un número de atención a la mujer y el 01 800 849 7560 es para denunciar cualquier tipo de violencia de género”, expuso.
Es importante que cuando una fémina sea víctima de un acto de violencia en su contra, interponga su denuncia para que las autoridades le den seguimiento, además, se exhortó a no quedarse calladas y no permitir que se sigan dando este tipo de casos.
“El programa de prevención de la violencia de género inició con la actual administración hace más de cinco años, pero hace un promedio de cuatro meses el Gobierno Federal emitió una serie de alertas de género, donde Veracruz no fue objeto de una Alerta de Género sino simplemente fue un exhorto a reforzar los programas que tiene en materia de prevención de la violencia hacia la mujer”, refirió.
A partir de este domingo estarán disponibles los asientos exclusivos para mujeres; tan sólo en la conurbación Veracruz-Boca del Río son más de mil unidades.
“Aunque la autoridad estará atenta a que se respeten los espacios, es el mismo usuario el que tiene que dar el respeto a la mujer y darle sus lugares para esto, y por parte de nosotros vamos a tener operativos permanentes para vigilar”, finalizó López Santoyo.