Este miércoles, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, recorrió las instalaciones del Hospital Regional de Río Blanco, donde atestiguó la dedicada labor de quienes trabajan en el Área de Oncología Pediátrica a favor de la salud de lo más importante que tiene una sociedad, sus niños.
Acompañado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno de la República, José Antonio Meade Kuribreña, recordó que hace apenas unos días el Gobierno del Estado destinó 35 millones de pesos de inversión para la Sala de Imagenología de este nosocomio, donde ahora se cuenta con aparatos de alta especialización, “equipamiento digno y moderno, que es lo que merecen los veracruzanos”.
Igualmente, señaló que gracias al apoyo que desde el Gobierno de la República se recibe, la entidad pudo participar en la licitación consolidada de medicamentos, lo que permitió garantizar 100 por ciento del abasto de medicamentos oncológicos en todo el territorio veracruzano, mismos que por su alta especialidad resultan altamente costosos para su adquisición por otros mecanismos.
En presencia de la directora general de la Asociación Orizaba Propone (AOPAC), subrayó que a lo largo de la actual administración, tanto en este Hospital Regional como en el Centro Estatal de Cancerología (Cecan) en Xalapa, se han venido implementando acciones para dar a los niños, que desafortunadamente viven con este padecimiento, los elementos necesarios para evitar tener situaciones que compliquen la enfermedad.
Saludó la visita del titular de la Sedesol federal, “pues se trata de una clara muestra de la relación que existe entre ambos niveles de gobierno, además de refrendar el apoyo y respaldo que los veracruzanos siempre han tenido por parte del Gobierno de la República, muestra de que no estamos solos, que contamos con el apoyo y respaldo del Presidente en temas tan sensibles como lo es la vida de nuestros hijos”.
De igual forma, reconoció el trabajo de todo el personal médico y administrativo del Hospital de Río Blanco, quienes con su profesionalismo apoyan a los pacientes y sus familias; también a asociaciones como la AOPAC, que son muestra de la solidaridad que existe entre veracruzanos para poder respaldar a quienes más lo necesitan.
Por otra parte, deseó poder seguir conociendo historias como la de doña Esperanza y su hija, quien tras haber superado el cáncer, ahora es madre de familia; “queremos más historias que nos hagan sensibilizarnos y emocionarnos, y ver que es posible salir adelante todos juntos”.
Duarte de Ochoa reiteró el apoyo de las autoridades locales a todas las familias que tienen a la lucha contra el cáncer como parte de su vida: “En lo que resta de mi administración saben que cuentan conmigo, saben que tienen todo el apoyo y respaldo del gobernador de Veracruz”.