De acuerdo a Armando López Ramírez, director del Instituto de Investigaciones Forestales de la Universidad Veracruzana, se trata de la magnolia.
Esta especie se puede ubicar incluso en el parque Juárez.
”La situación es que lo que ha campeado aquí es la moda…en algún gobierno de moda se pone el eucalipto, la casuarina, otras especies exóticas de la India, siembran indiscriminadamente en todos lados y desplazan a las especies nativas, no hay identidad ecológica”.
El investigador dijo que otras especies de la región también están en peligro de extinción, como la casuarina y la haya.
Los arboles tradicionales que se cuentan en la capital tienden a desaparecer.
“Dejaron de sembrarse las especies nativas que son unas especies grandes, son especies gruesas que son especies viejas muchas de esas no se caen fácilmente son especies de lento crecimiento, ecológica en la zona, usted siembra una jacaranda y se ve muy bonita pero la madera es bofa, se caen cada rato se andan cayendo las jacarandas en las calles”.
Lamentó que no se apliquen políticas públicas forestales.
”No hay una política forestal en todo el estado, se siembra lo que sea en donde sea y como sea”.