Denuncian tala clandestina en Huiloapan

Con la complacencia de las autoridades estatales y federales, un empresario del estado de Puebla está arrasando con los bosques del cerro El Gentil del municipio de Huiloapan, bajo el argumento de que tiene permisos para explotar este recurso forestal.

Y ante lo que consideran un hecho grave debido al daño ecológico cometido desde hace cuatro años, un grupo de ambientalistas pidieron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) paren esa destrucción e investiguen esa tala que daña el pulmón natural de Huiloapan.

El ambientalista Luis Jorge Trujillo Reyes responsabilizó públicamente de este ecocidio al empresario Delfino Madrid, el cual es avalado por el biólogo Graciano Illescas Téllez, quien curiosamente es presidente del Consejo Intermunicipal Ambientalista (CIMA) en esta región de las Altas Montañas.

Afirmó que el citado empresario contrata personal para talar los árboles de pino que se localizan en el cerro El Gentil, donde supuestamente es propietario de algunas hectáreas, para producir carbón que almacena en una casa que se ubica a unos pocos metros del Palacio Municipal.

El entrevistado informó que cada semana, el empresario poblano baja seis toneladas de carbón, el cual lo traslada en camionetas de su propiedad para comercializarla en el vecino estado.

Con un permiso de Semarnat para explotar recursos forestales hasta 2027, los ambientalistas consideran que a ese ritmo el cerro El Gentil estará destruido en menos de cinco años.

Trujillo Reyes refirió que las autoridades del ayuntamiento de Huiloapan le han indicado a Delfino Madrid del grave riesgo que representa seguir talando el bosque al propiciar los deslaves en tiempo de lluvia y los incendios forestales en época de calor, el “talamontes” ha expresado a los cuatro vientos que no le hacen nada en lo absoluto porque tiene el respaldo del biólogo Graciano Illescas Téllez, presidente del CIMA.