Plantea Concamin frenar llegada de productos chinos a México

El coordinador regional de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Manuel Urreta Ortega, indicó que se busca frenar la llegada de productos chinos a México, los cuales ingresan a territorio nacional sin pagar impuestos.
Señaló que dicha actividad afecta al mercado interno de la República Mexicana; además, los empresarios de aquel país asiático importan productos sin el pago de aranceles correspondientes.
Precisó que se aprovechan del Tratado de Libre Comercio entre México y Estados Unidos para evadir impuestos, motivo por el cual ofertan productos a un menor costo que el de los productores mexicanos.
“La Concamin tiene una comisión especial para ello y hemos trabajado muy de cerca con la Dirección General de Aduanas y con el SAT y ha dado frutos importantes. Ha habido destrucciones importantes de distintos artículos desde electrónicos, tabaco, chocolates, sin embargo, seguimos detectando facturas apócrifas y con subvaluación en el costo de la mercancía”, explicó.
Precisó que los empresarios mexicanos ya solicitaron al Servicio de Administración Tributaria (SAT) que intervenga para frenar la llegada de artículos chinos.
“El producto terminado podrá decir que se hizo en Estados Unidos pero se habrá de revisar los componentes para determinar que los productos no está efectuado allá sino que el contenido mayor del producto terminado es de origen chino”, puntualizó.