En sesión extraordinaria, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz amplió hasta el 24 de febrero el plazo para la obtención de las firmas de apoyo ciudadano a 31 de los 71 aspirantes a una candidatura independiente a diputado local por el principio de mayoría relativa.
Los integrantes del pleno determinaron esto, en vista de que dicho grupo recibió la constancia dos días después que los primeros 40, por lo que a fin de que tengan 30 días para recabar las firmas de los electores que los respalden se resolvió correr el plazo para ellos.
Pese a la oposición de los representantes del Partido Acción Nacional (PAN) y Partido del Trabajo (PT), Lauro Hugo López Zumaya y Rafael Carbajal Rosado, respectivamente, la consejera presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del OPLE, Eva Barrientos Zepeda, reiteró que el ajuste se debe a que no se les entregaron las constancias a todos los aspirantes el mismo día.
En su intervención, reconoció que puede haber conflictos en la valoración de las firmas que los aspirantes entreguen al ente comicial, pues precisó que hace falta lineamientos que determinen en qué casos las firmas y credenciales de elector de los ciudadanos serán válidas y en qué casos no.
Asimismo, apuntó que si bien el Instituto Nacional Electoral (INE), por intermedio del Registro Federal de Electores (RFE), debe verificar su autenticidad y vigencia de las credenciales, al OPLE le corresponde verificar que no haya duplicidades en las firmas de apoyo por candidato y por distrito.
Igualmente, comentó que la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos está preparando un documento que entregarán próximamente a los aspirantes a candidatos independientes para que sepan cuáles son las directrices respecto a la validez de las credenciales.
Además, ahondó que el OPLE poco a poco irá previendo sobre la marcha este tipo de situaciones, ya que fueron 71 solicitudes de registro las presentadas y aceptadas hasta el 24 de enero.
Las representaciones del PAN y PT reiteraron su rechazo a la ampliación del plazo y anunciaron que interpondrán un recurso de impugnación que, en caso de proceder, tendrá que resolver el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV).