Recorte a la UV fue porque había necesidades en otras dependencias: Nacho Valencia

Haber disminuido los recursos del presupuesto a la Universidad Veracruzana se debió a que existen otros rubros más importantes que la educación pública, como por ejemplo salud o para que los pensionados tengan dinero para subsistir, expuso el diputado local Ignacio Enrique Valencia Morales.

Es más, aseguró que los legisladores locales no le dieron la espalda a la máxima casa de estudios a lo que expresó: “de alguna manera cuando se aprueba el presupuesto se hace global. En realidad no vas votando qué le toca a esta dependencia o a la otra, es global, defendemos algunas situaciones que creemos convenientes, pero habrá algunas que se les baja porque el aumento que tuvo el Estado es poco en participaciones federales”.

Con esto, el diputado por Zongolica, dijo que por la disminución de las participaciones federales fue que a la UV no se le dio más recursos, aunado a que otras dependencias necesitaban más presupuesto.

Se le insistió sobre si aprobaron el presupuesto sin analizar que había una reducción considerable para la máxima casa de estudios y respondió: “uno se percata de esas situaciones, pero en realidad tienes que cuidar los rubros de salud, de educación en general, pero ese tema de la UV se está analizando”.

Cuestionado sobre si era necesario que le redujeran presupuesto a la UV por la crisis que enfrenta, que llevó a la rectora Sara Ladrón de Guevara a presentar dos denuncias penales por la deuda que reclama al Gobierno del Estado de más de 2 mil millones de pesos, el diputado priista respondió: “ese es un tema que está sobre la mesa, pero quien tiene que atenderlo de manera directa es la Comisión de Educación”.

“Esta comisión es la primera que tiene que intervenir en el tema, anteayer estuvimos con el secretario de Finanzas e hizo un comentario y dijo que están viendo cómo está el asunto de la UV”.