Una pareja de investigadores provenientes de la Universidad Autónoma de México (UNAM) se encuentran realizando estudios a las cavernas y sótanos ubicados en la congregación de Tonalixco con el único objetivo de entender su génesis y evolución.
Rogelio Hernández Vergara, quien realiza el Posgrado-maestría Ciencias de la Tierra, y el biólogo Hugo Salgado Garrido indicaron haber descubierto un total de 14 cuevas en el cerro y es ahí donde se concentra la investigación a fin de promover su uso y conservación.
Comentaron que al interior de las cavernas durante el estudio geológico hay pasajes conectándose entre ellos, así como la parte hidrológica de cómo se transporta el agua para finalizar en los ríos.
Algo que al igual encontraron al interior de las cuevas fueron muchos sedimentos y basura, y es ahí precisamente lograr concientizar entre los pobladores la conservación de este tipo de espacios, indicaron.
Finalmente, los investigadores coincidieron en señalar que la misión principal es hacer los estudios correspondientes para de esa manera hacer aportes científicos de esos sistemas.