Un llamado emitió el alcalde de La Perla, Joel Javier Vázquez Lucas a los visitantes del Pico de Orizaba así como a los pobladores de la parte alta del municipio, para que no hagan fogatas, debido a que se generan incendios que arrasan con grandes cantidades de hectáreas de bosque y que afectan seriamente el ecosistema.
Tan sólo en la Semana Santa, se arrasaron con más de 200 hectáreas de árboles propios de la zona fría del Parque Nacional Pico de Orizaba.
Dijo que se presume que fueron taladores clandestinos los que provocaron el daño, pero “no está confirmado, no sabemos quién lo ocasionó”.
Mencionó el edil que a pesar de que eran días de guardar, de acuerdo con la fe católica, los pobladores de las comunidades de la zona alta, arribaron a la región afectada para realizar brechas y sofocar el incendio.
“Lo que ocurrió fue que eran días grandes y pues la gente no quería subir, son días santos, pero al final se organizaron y se fue apagar por la ruta 2, se abrieron las brechas y se logró controlar el incendio. En esos trabajos participaron más de 65 personas”.
Por ello, recomendó a quienes visitan el Pico de Orizaba por el municipio de La Perla a que no hagan fogatas y si lo hacen, que apaguen bien sus brazas para que no ocasionen otro incendio.
Mencionó que en las comunidades hay equipos de Protección Civil para que prevengan esos incendios, y recordó que desde hace dos años no se han presentado este tipo de eventos.
Asimismo señaló que la tala inmoderada ya mermó bastante, pues ya no hay muchos árboles grandes que talar, “hemos estado atacando la tala, la vez pasada tuvimos reuniones para prevenir la tala, pues ya no tenemos agua y son los árboles los que producen el agua y creó que ya se generó conciencia por no aplicar más la tala clandestina”.